Los alcaldes de las entidades locales El Torno, San Isidro, Torrecera, Estella y Guadalcacín han participado esta mañana en Madrid en la concentración que ha tenido lugar frente al Ministerio de Economía en Madrid para pedir que el Anteproyecto de Ley de Rforma Local no se olvide de las entidades locales.
La cita, en la que también ha estado presente la delegada del Medio Rural, Susana Sánchez, ha congregado a alrededor de 3.000 habitantes de las entidades locales menores de todo el país para pedir al ministro del ramo, Cristóbal Montoro, que no olvide su existencia en el Anteproyecto de Ley de Reforma Local.
Los manifestantes, reunidos en un colorido abanico de banderas, eslóganes locales y generales y hasta un ataúd como símbolo de lo que sucederá a las entidades locales de aprobarse el Anteproyecto tal y como está redactado, han depositado cada uno un puñado de tierra frente al edificio ministerial para reivindicar lo que son.
Convocados por la Federación Española de Entidades Menores (FEEM) , el objetivo de su concentración, que se ha trasladado también al Congreso y a la Federación Española de Ministerios y Provincias (FEMP) ha sido la de recordar al ministro Montoro la importancia del mantenimiento de sus pueblos y de la tierra de cada una de sus entidades locales; y la necesidad de que se definan tanto su financiación como sus competencias en el Anteproyecto de ley de Reforma Local, que ya fue aprobado el pasado día 21 por la Comisión Nacional de Administración Local.
Desde la FEEM, su presidente, Antonio Martín, ha recordado que existen más de 700.000 españoles y españolas que podrían ver como desaparecen sus pueblos, “si no se definen nuestra financiación y nuestras competencias”. “No se trata de pedir más financiación, sino de que esta ley garantice que lo que nos corresponde en función de nuestros habitantes en la PIE y en los presupuestos de cada autonomía para gestionar nuestras entidades nos va a llegar adecuadamente y en tiempo”.
Tras el simbólico depósito de tierra frente al Ministerio de Hacienda los representantes de las ELAs se han encaminado hasta el Congreso de los Diputados, donde se ha permitido la entrada en el edificio a dos manifestantes para entregar un documento dirigido al Presidente del Congreso, Jesús Posada, en el que le solicitan “que nos defienda en el mantenimiento de nuestros pueblos” y que el Anteproyecto de Ley “incorpore algunas de nuestras propuestas”.
Finalmente, los manifestantes se han trasladado hasta la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias. Allí, han coreado consignas contra el presidente, Iñigo de la Serna, a quien tienen solicitada una reunión desde hace tiempo. En su lugar, ha sido el secretario general el que se ha ofrecido a recibirlos, aunque desde la FEEM han declinado este ofrecimiento, “ya que la cita que hemos solicitado ha sido con el presidente, no con el secretario; con el que, además, ya nos hemos encontrado anteriormente”, han indicado.
