Campiña

Ecologistas demanda acciones en la Cañada Real y el fin de usos indebidos

Ecologistas en Acción espera desde hace tiempo la información procedente de la Consejeriía de Medio Ambiente para realizar una repoblación forestal en la zona de la «Cañada Real de la Divisoria y Las Ventas», en concreto en su tramo tercero que transcurre entre el casco urbano de Jerez y El Cuervo,  junto a la Asociación Ambiental Laguna de los Tollos.

La organización, que  considera fundamental el amojonamiento de la Cañada para su protección, se ha dirigido en varias ocasiones en los ultimos años tanto a la Secretaría General Técnica de Vías Pecuarias como a la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, dado que la Cañada llega hasta la población sevillana de El Cuervo, sin haber recibido hasta el momento contestación alguna.

«Este tramo de la mencionada cañada», aseguran desde Ecologistas, «se encuentra ya deslindado desde 2004, según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del sábado 19 de Junio de 2004, página 7302/06, donde aparece publicada la resolución de fecha 19 de marzo de 2004 por la que se aprueba este deslinde, y debido a que la administración competente no ha vuelto a intervenir en dicha cañada, en los últimos años se han venido realizando actividades incompatibles con los usos públicos de esta vía pecuaria, con el agravante de que al encontrarse colindando con la Laguna de los Tollos supone un daño importante para este humedal».

 Cabe destacar, aseguran desde Ecologistas,  que la Laguna de los Tollos está incluida en la Red Natura 2000 y declarada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), y en estos momentos se está llevando a cabo un Proyecto LIFE + para su restauración, cofinanciado por la Unión Europea y por la Consejería de Medio Ambiente. En ese sentido, Ecologistas considera «de vital importancia el amojonamiento de este tramo de cañada y la puesta en valor de su utilidad pública, ya que las vías pecuarias constituyen un bien de dominio público según el Decreto 155/1998, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, para de este modo recuperar una zona que junto con la restauración de la Laguna de los Tollos supongan una protección integral de este entorno natural para el disfrute de todos».

To Top