Campiña

Tomates contra el acuerdo agrario con Marruecos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) inició ayer  una concentración permanente frente a la sede de la Comisión y el Parlamento Europeo en Madrid para reclamar el NO de los europarlamentarios a la ratificación del Acuerdo de libre comercio con Marruecos.

Hasta mañana jueves, fecha en la que la Eurocámara tiene previsto decidir sobre este tema, productores de las Comunidades Autónomas más afectadas participarán en el acto reivindicativo. Ayer lo hicieron los andaluces, con tomates, con representación de la campiña de Jerez y de la costa noroeste, cuyas frutas y hortalizas se verán seriamente afectadas si sale adelante el acuerdo. Mientras, hoy será el relevo de los murcianos, que se manifestarán con media tonelada de naranjas y limones, y el jueves lo harán los agricultores maños, catalanes, valencianos, riojanos y navarros.

A pesar de las declaraciones del responsable de organización de COAG, Miguel Blanco, que aseguraba ayer que no se puede ratificar un acuerdo que dañaría gravemente la economía de múltiples regiones productoras, en el debate que también se produjo ayer en la Eurocámara, el comisario de Agricultura, a quienes ya manifestaron su digusto los representantes españoles del sector, volvió a defender las bondades de un acuerdo en el que se dijo del país vecino que «no es un socio cualquiera«.

Desde COAG el responsable nacional de frutas y hortalizas, Andrés Góngora, considera que «la UE debe ser coherente y un acuerdo que no beneficia a los agricultores europeos ni a los marroquís.  Quien más se ha lucrado con el acuerdo han sido tres grandes empresas, las franco-marroquíes Azura y Soprofel, y los Dominios Agrícolas, joya del emporio del rey de Marruecos., tal y como recoge el informe elaborado por el Vicepresidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, José Bové. Entre las tres acaparan al menos el 70% de los beneficios de un convenio que Marruecos vende como vital para su agricultura”.

To Top