Campiña

Empresarias de sectores emergentes en el Día de la Mujer

El Ayuntamiento de Jerez ha presentado hoy el programa de actos para el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, conmemoración que este año gira en torno al empleo femenino y el mercado de trabajo, bajo el lema ‘Mujeres, generadoras de riqueza’. Precisamente, el acto principal del Día Internacional de las Mujeres se centra en la inauguración de la muestra ‘Empresarias de hoy, generadoras de riqueza’ en el Alcázar de Jerez. Gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Empresarias, la muestra acogerá a un total de dieciséis empresas de mujeres, “porque queremos reconocer, visibilizar y apoyar la capacidad emprendedora de estas mujeres en unos tiempos donde España ha retrocedido siete puestos en el ránking de igualdad de género, debido a la brecha salarial entre hombres y mujeres; la mujeres perciben un 20 por ciento de salario en nuestro país”, ha enfatizado Isabel Paredes. Una de las empresas presentes, la editora de este diario digital rural, tiene su sede en la pedanía de Guadalcacín.

Se trata de poner en valor el papel de las mujeres en el impulso empresarial ya que, según ha apuntado el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, de los 33.000 desempleados de Jerez, el 53 por ciento son mujeres, “es el sector más sensible al desempleo porque además el 60 por ciento de los nuevos contratos son para hombres y el 40 de mujeres”, ha explicado. No obstante, la igualdad y la normalidad laboral progresan en Jerez, según el delegado de Impulso Económico. “Un 50 por ciento de las plazas de la Fundación Municipal de Empleo están ocupadas por mujeres, dato que en la Escuela de Negocios alcanza al 60 por ciento; son mujeres que se forman en puestos especializados para la dirección de empresas: son más detallistas, más organizadas, en definitiva aportan más calidad a la empresa, algo que es vital”, ha subrayado Cáliz.

Isabel Paredes ha insistido en el carácter formativo, educativo, deportivo y cultural de la programación. “Gracias a la educación las mujeres avanzan hacia la igualdad. Queremos reconocer también el trabajo de las mujeres en el ámbito familiar después que con la Ley de Dependencia se hayan recortado servicios de proximidad como las plazas de residenciales y las guarderías”, ha manifestado. La delegada, en este marco, ha destacado aspectos de la programación como la conferencia de la vida de Anna Atkins, que la Casa de las Mujeres albergará el día 5 de marzo, y la I Jornada sobre Mujer y Deporte, que se celebrará el 6 de marzo en el Palacio de Deportes con el curso de inicio de autodefensa para mujeres.

En el ámbito cultural, la programación oferta el 9 de marzo, a las 21 horas, y gracias a la Asociación de Mujeres Las Beguinas, el concierto benéfico de dúo flautas traveseras a beneficio del Comedor El Salvador en la Iglesia de San Miguel. “La sociedad no avanza si no nos acordamos de los demás. Hay gente que no tiene para comer. La entrada sólo vale 4 euros, es un acto hermosísimo, y todo el dinero íntegro va ir para el Comedor de El Salvador”, ha comentado Bibiana Ortega Sánchez.

Actos en la zona rural

Varios de los actos previstos a lo largo de todo este mes tendrán su sede en la zona rural, concretamente en el Centro de Formación de Guadalcacín. Se trata de la charla ‘Educando en Igualdad a nuestros/as hijos e hijas’, que tendrá lugar el día 13 a las 17 horas en el Aula 1 del Centro de Formación del Ayuntamiento de Guadalcacín; el jueves, día 15, a las 10 de la mañana tendrá lugar la charla-coloquio ‘La Historia de las Mujeres jamás contada’, en el Centro de Mayores; y, finalmente, el lunes, día 19, se naugurará la Exposición ‘Letras de Mujeres’, que podrá verse hasta el día 29 en el Centro de Formación en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 h.

Video de presentación de los actos

To Top