La alcaldesa y el subdelegado del Gobierno , Javier de Torre, han presidido la Junta Local de Seguridad que ha abordado el dispositivo de Seguridad para la Semana Santa, Feria del Caballo y Mundial de Motociclismo, y que, como siempre, ha contado con la presencia de los mandos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos, Protección Civil, Circuito y otros responsables municipales.
El subdelegado del Gobierno ha apelado “a la responsabilidad de todos porque es fundamental para la ciudad de Jerez y para la provincia de Cádiz que la imagen exterior que tenemos vaya cambiando para que nos vean como lo que somos, una ciudad con unas posibilidades tremendas, con proyección, y es fundamental dar esa imagen positiva de Jerez, que es una tierra en la que apostamos por la inversión, por las empresas y que es fundamental para el desarrollo de la provincia y de Jerez. Por ello agradezco a la alcaldesa su afán en preparar al detalle estos evento”.
Entre las novedades de este año, en Semana Santa, se contará con un CECOP (Centro de Control Operativa) para la coordinación de los servicios civiles, Ayuntamiento y Unión de Hermandades durante la celebración del evento, cuyos pormenores se fijarán próximamente en una reunión técnica. Se trata de un centro que ya funciona ya en Feria y Motos.
En cuanto al Gran Premio de Motocilismo, desde la Guardia Civil se va a mantener el dispositivo del año anterior, con 620 agentes, y que se bifurca en dos especiales: el del control de la venta ilegal de tabaco y el de control de alcoholemia con el añadido de pruebas de detección de consumo de drogas. Por otro lado, este operativo cuenta con la colaboración con los siete Centros de Tráfico de España, dado el volumen de desplazamientos hacia el Circuito de Jerez. En cuanto al centro del municipio, la alcaldesa explica que “nuestra pretensión es que el centro de la ciudad sea un gran escenario con distintos enclaves, que los visitantes lleguen al centro, que también los jerezanos disfrutemos en el centro del ambiente de este gran evento y que sea, en definitiva, un centro abierto para todos. En la calle Porvera se podrá circular pero no aparcar y el sábado por la noche, que será el día fuerte de la programación que estamos planificando, no se podrá circular en dicha vía. Se trata de un corte puntual”.
Dentro del dispositivo del Mundial de Motociclismo, cabe destacar también la instauración de los planes de emergencia aprobados por la Junta de Andalucía en virtud de una normativa de diciembre de 2011 y que se pone en marcha este año. Se ha establecido un plan de catástrofes de Hospitales de y Protección Civil y el 112 reforzará el Centro de Atención a nivel de toda la provincia. En cuanto a las acampadas del Circuito queda por definir el dispositivo a falta de la confirmación desde la Junta de Andalucía.
