Con la austeridad y la garantía en la prestación de servicios como objetivos, se ha reunido la primera comisión técnica entre los presidentes y la presidenta de las siete Entidades Locales Autónomas (ELAs) y el equipo de gobierno del Ayuntamiento. Se trata de la comisión que establecerá los nuevos convenios entre estas entidades y el Ayuntamiento matriz; convenios que recogen las competencias que asumirá cada una de las ELAs, y fijan la financiación de las mismas. Durante esta semana, se han celebrado en la delegación de Medio Rural varias reuniones entre técnicos del Ayuntamiento para abordar este asunto.
La comisión ha estado integrada por la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro y los alcaldes presidentes de las ELAs, así como por técnicos municipales de Medio Rural, Economía, Secretaría, Intervención, Coordinación de Empresas Municipales así como un representante técnico de cada ELA. Además están presentes el interventor municipal y los secretarios-interventores de las entidades locales.
Su principl objetivo es definir las competencias definitivas que va a asumir cada una de las entidades locales, y establecer un sistema de financiación que garantice su desarrollo eficaz.
La alcaldesa, María José García-Pelayo ha explicado que estos convenios deben venir marcados por la realidad y por las necesidades sociales de cada una de las entidades locales. “Además, tienen que estar inspirados por el principio de la máxima austeridad que estamos siguiendo en el gobierno municipal, y garantizando siempre prestación óptima de los servicios públicos”, ha afirmado la alcaldesa. Asimismo, ha definido el planteamiento como “pionero y que supone una tercera descentralización, con la cesión de competencias de los ayuntamientos a las entidades locales autónomas”.
Los últimos convenios entre el Ayuntamiento y las ELAs se suscribieron entre noviembre del 2008 y enero de 2009 y han vencido ya, por lo que desde el gobierno municipal se ha querido determinar un marco jurídico estable en cuanto al régimen competencial y la financiación de las ELAs, además de otros extremos que sean preciso en aplicación de la normativa que establece la LAULA.
En la reunión de la comisión técnica se ha informado a los presentes de que a partir de ahora, y de acuerdo a la ley, el acuerdo resultante no se denominará convenio sino Acuerdo de Pleno, ya que es imprescindible que se apruebe en el Pleno Municipal.
En el encuentro se ha acordado designar un técnico de cada ELA, que participará en las reuniones de trabajo paritarias, donde se establecerá el Régimen Jurídico-Financiero adaptado a la LAULA y la demarcación territorial de cada entidad local.
