Los alcaldes de las ELAs de San Isidro, Antonio Ramos, de Nueva Jarilla, Javier Contreras, y de El Torno, Miguel Morales, quieren un reparto mensual «más equitativo» de las transferencias que les realiza el Ayuntamiento matriz. Más equitativo aunque sea escaso e insuficiente de cualquier manera.
Por ello, han presentado esta mañana en el registo de la Delegación de Medio Rural un escrito en el que piden que se asigne mensualmente una cantidad de carácter mínimo a cada entidad local. La justificación de este argumento está en el coste mínimo de los servicios que presta cada entidad local. «Los costes de los servicios», aseguran los alcaldes, «no son tan diferentes para unas y otras pedanías», hay unos mínimos que todos pagamos más o menos igual, independientemente del tamaño de nuestros pueblos».
Con este razonamiento, solicitan, «en relación a las aportaciones que se nos entregan periódicamente con cargo a las transferencias corrientes y a la vista de que el ingreso se hace en un tanto por ciento igual para todas las ELAs (10%) «, que éste se realice «fijándose una cantidad igual para todas, partiendo de una cantidad fija del total a percibir y, para el resto, se aplicase la fórmula que se está aplicando en la actualidad».
Con ello casi se podría garantizar que todos más o menos puedan hacer frente a los gastos más acuciantes, ya que en la actualidad, algunas de las entidades locales perciben apenas 6.000 ó 7.000 euros que no les permiten afrontar los pagos, mientras que otros, los más grandes, se acercan a los 40.000 euros al mes, al menos éste último.
Según los alcaldes, «no existe esa diferencia de hasta un 500 ó un 600% en los gastos de los servicios mensuales habituales que deben acometer unas entidades frente a otras, independientemente de su tamaño».
Hay que recordar, además, que a principios de semana, los alcaldes de El Torno, Estella y Nueva Jarilla presentaron otro escrito con el fin de conocer la cuantía de las transferencias de este año para así poder confeccionar sus presupuestos locales.
