La subida de sueldo de los concejales de La Barca de la Florida y el intento de incrementarse la asignación, según el PSOE-A de la localidad, por parte del alcalde, Alejandro López, quien ha desmentido este extremo, ha provocado una verdadera tormenta política en la entidad local autónoma.
Según el PSOE-A de La Barca, se ha producido una «desorbitada subida de sueldo de los concejales del PP del Ayuntamiento pedáneo, aprobada recientemente en un Pleno con los votos en contra de la concejal socialista y del edil de Barqueños Unidos (BU)»; un incremento que a su entender «supone un 124 por ciento, de manera que los cuatro ediles del PP pasarán de percibir 300 euros a 700 euros mensuales». Además, según los concejales socialistas, «el sueldo del alcalde pedáneo, el popular Alejandro López Valenzuela, es de 30.000 euros al año, aunque su primera intención fue aplicarse un incremento de 4.000 euros más, aunque finalmente retiró la propuesta antes del Pleno».
Para los socialistas, se trata de un gesto insolidario «con el ejemplo en estos tiempos de austeridad y de crisis y, en lugar de haber tenido un gesto de solidaridad con la difícil situación que atraviesa la pedanía y muchas familias de La Barca hayan optado por subirse su sueldo, incumpliendo así uno de los tantos compromisos electorales que asumió al llegar a la Alcaldía».
Por su parte, Alejandro López, en declaraciones a este medio, ha desmentido estos extremos. Así, ha asegurado que él es «uno de los alcaldes pedáneos que menos cobra» (el único que no percibe ningún sueldo es el alcalde de El Torno, Miguel Morales, que mantiene su propio empleo); y ha explicado que su asignación bruta es de 29.000 euros, que suponen 1580 euros netos al mes, sin dietas ni protocolo, «que no se cobran».
También respecto a su sueldo, que ha asegurado que va a poner a disposición de los ciudadanos, ha desmentido tajantemente este extremo y ha asegurado que «nunca ha tenido intención de subirse el sueldo». Respecto a la propuesta que después fue retirada, ha explicado que se trató de «un error de secretaría» y no de su intención.
En cuanto a la subida salarial de los concejales, ha explicado que no se trata de un salario, sino de una compensación «por todas las horas que dedican a la entidad». Una asignación que sí ha reconocido que sube, pero menos que lo que indican los socialistas, ya que pasa de los 360 a los 560 euros, lo que supondría un 55% y no un 124%.
El alcalde de La Barca, Alejandro López, se ha mostrado dolido por estas acusaciones y ha asegurado que «los socialistas no han hecho ni una sola propuesta desde que llegamos al gobierno» y ha explicado que «tampoco se han parado a decir que el déficit en la pedanía, a pesar de la deuda de tres millones de euros que se mantiene ha descendido de 380.000 a 140.000 euros».
En cuanto al retraso en los pagos de las nóminas a los empleados de la entidad local, el delegado de personal, Ramón Pérez Soto, ha explicado esta mañana que en este momento se les adeuda un mes y medio, «algo más de la mitad de febrero (aunque la previsión era que esta misma mañana se hiciese efectivo ese pago) y todo el mes de marzo».
