El Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez ha programado para el próximo miércoles, día 25 una jornada de»Eco-cultura», dentro de su proyecto del mismo nombre, con el objetivo de fomentar la producción ecológica como alternativa a las tierras de regadío de nuestra Campiña.
La misma tendrá lugar en la Casa de Colores, el centro de experimentación agraria y ganadera de la Diputación Provincial de Cádiz, ubicada en las inmediaciones de Torremelgarejo, y está dirigida especialmente a jóvenes de la zona y abierta a la participación de cualquier persona interesada en conocer más sobre la producción ecológica, cómo cultivar un huerto ecológico, los insectos y animales beneficiosos en dichos cultivos, entre otros temas.
«Eco-cultura» es un proyecto que se lleva a cabo desde el pasado año con el la intención de promover el conocimiento y la producción ecológica más ahora que tantas personas vuelven la vista al campo como una alternativa de salida económica o de autoconsumo y contempla actuaciones como la formación a los agricultores y agricultoras de la zona.
La agricultura ecológica debe concebirse en nuestra comarca como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible y como una alternativa viable a un enfoque más tradicional, no sólo indutrial, de la agricultura.
Desde el GDR Campiña de Jerez se considera necesaria la creación de un Plan de Formación que, por un lado, dé respuesta a la necesidad y carencias de agricultores–productores de la Campiña, debido al desconocimiento que existe en el sector productivo de la zona, y que también ayude a sensibilizar al resto de agricultores convencionales para facilitar su reconversión hacia la agricultura ecológica. Por otro lado, se quiere aportar información y formación útil, completa y coherente, relativa a la comercialización y distribución de alimentos ecológicos para su utilización por productores/fabricantes/distribuidores y consumidores/as, aprovechando la implantación de varias empresas/industrias agroalimentarias especializadas en transformación ecológica en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PCTA) de Jerez.
Por tal motivo, ya desde 2011 se ha dado difusión al proyecto a través de charlas y visitas entre agricultores/as, cooperativas, ganaderos/as, etc. del ámbito de actuación -zonas rurales de los términos municipales de Jerez, El Puerto de Santa María y Puerto Real-, que puedan interesarse en participar.
