Emilio Castillo, vecino de Nueva Jarilla, ha convertido parte de su domicilio en la pedanía en un pequeño museo de aperos de labranza. De tanta calidad es la colección que ha conseguido reunir a un grupo de alumnos del CEIP de Nueva Jarilla que visitaron el pasado 2 de mayo la interesante iniciativa llevada a cabo por este vecino de dicha entidad local. Emilio Castilla invitó a los estudiantes a visitar su museo particular de antiguos aperos y utensilios agrícolas.
El motivo de la visita fue poner en valor esta interesante colección para que los jóvenes se concienciaran y aprendieran de primera mano cómo y con qué herramientas se desarrollaban las actividades agrícolas en los núcleos de colonización.
A la actividad también han acudido las delegadas de Medio Rural, Susana Sánchez, y de Participación y Juventud, Lidia Menacho. “Es muy enriquecedor para los alumnos que tengan la oportunidad de conocer cómo forjaron su patrimonio sus abuelos y bisabuelos”, apunta Susana Sánchez.
Por otra parte, Lidia Menacho ha subrayado la “necesidad de que los niños interpreten la realidad del entorno donde viven, sabiendo cómo trabajaban las personas que fundaron estos pueblos de colonización”. La delegada ha concluido su intervención explicando que, en principio, esta actividad se ha dirigido exclusivamente a los escolares de Nueva Jarilla, “aunque sería interesante abrirla a otros centros”.
Las delegadas agradecieron a Emilio Castilla su implicación por haber abierto las puertas de su museo a los escolares de Nueva Jarilla.
