El consejero de Agricultura, Luis Planas, participó ayer en la inauguración de la VI Semana Ecológica que organiza el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), donde ha animado a los agricultores a apostar por el sector ecológico que “además de aportar un valor añadido a los alimentos, sirve de motor para la creación de empleo”, explicó el consejero.
Luis Planas destacó que el crecimiento experimentado por la Producción Ecológica, con un aumento de más del 10% en 2011 con respecto al año anterior, se debe principalmente al compromiso de los agricultores y ganaderos, a lo que añadió la necesidad de “avanzar en la mejora de la transformación, la comercialización y el consumo interno de estos productos”.
El apoyo de la Administración andaluza se plasma en el II Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (2007-2013) y en diversas líneas de subvención dirigida al sector. La pasada legislatura se destinó más de 225 millones de inversión pública a ayudas destinadas al fomento y desarrollo de la Producción Ecológica, la mayoría de las cuales contaban con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader): subvenciones agroambientales, para acciones de promoción y difusión, para fomento del consumo social y para acciones de I+D y formación, así como para actuaciones dirigidas a la modernización de industrias y otras ayudas para el desarrollo ecológico.
El crecimiento general experimentado en 2011 en el sector ecológico en Andalucía ha sido especialmente significativo en los cereales, el olivar y los frutos secos, que han aumentado un 23%, 19% y 14% respectivamente, con respecto al año anterior. Los pastos han crecido también un 6,5% y suponen más de la mitad de la superficie ecológica.
Las industrias suponen un crecimiento del 20% en este mismo período. Así, Andalucía supera a Cataluña, la región que tradicionalmente ha contado con el mayor número de estas instalaciones.
En cuanto a la ganadería, son más de 3.600 las explotaciones ecológicas andaluzas, un 27% más de las registradas hace dos años, destacando el vacuno y ovino de carne.
La Producción Ecológica factura cerca de 340 millones de euros, de los cuales el 88% corresponde a la rama vegetal y, sobre todo, a las hortalizas y olivar. En cuanto a las exportaciones, alrededor del 80% de los productos ecológicos elaborados en Andalucía se comercializan fuera de nuestras fronteras.
