El Centro Cultural de La Barca acogió ayer tarde un encuentro que ha reunido a los huerteros del municipio y a los delegados de los gobiernos de La Barca y de Jerez para hablar sobre el Plan Especial de Urbanismo que está llevando a cabo el Consistorio jerezano.
El objetivo es que los barqueños y barqueñas puedan crear un cuarto de aperos en los huertos familiares, es decir, una construcción agrícola de cuarenta metros cuadrados para almacenar maquinaria y utensilios.
El alcalde de La Barca, Alejandro López, ha informado en declaraciones a este medio que los cuartos de aperos “no se pueden hacer huerto por huerto. Hay que unificar la zona este y oeste a través de la asociación de huerteros y llegar a un acuerdo”.
A la cita acudió el edil de La Barca, el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Saldaña, el delegado de Urbanismo de La Barca, Andrés Rojos y el presidente de los huerteros, Juan Rodríguez, en la que estuvieron cotejando datos sobre el informe de carreteras de la Junta, el informe de carreteras de Diputación y el de agua, así como se les informó sobre el tema a los huerteros.
Según ha informado López, “el Plan ya está bastante avanzado, sólo falta terminarlo y mandarlo a la Junta de Andalucía que tiene un mes de plazo para que nos responda”. Asimismo, ha declarado que “existe una zona que no está dentro del Plan Especial de Urbanismo, cercana a La Barca, en la que es posible contemplar una circunvalación. Pero ese tema se trataría en un segundo plan”.
La próxima reunión se celebrará una vez que La Junta haya dado una respuesta a la licencia del proyecto.
