Algunas barriadas rurales del término de Jerez están estudiando medidas para defender sus derechos frente al Ayuntamiento matriz por el abandono que dicen sufrir. A la situación de reiterado retraso en el pago de sus asignaciones mensuales ( que apenas alcanzan los 2.000 euros al año y que se les adeudan desde hace un año y medio), se suma el del capítulo de pequeñas fiestas, el único que gestionan, y el de las pequeñas obras en barriadas; y la falta de un seguro que les cubra en situaciones de riesgo en el ejercicio de sus funciones.
Precisamente ése es el caso de la delegada de Majarromaque, Pepi Sánchez, que acaba de salir del hospital después de una estancia de casi dos semanas a consecuencia de un accidente de tráfico sucedido el pasado 7 de junio mientras cumplía sus funciones como delegada de alcaldía de su barriada. Sánchez regresaba a Majarromaque después de acompañar a un vecino a presentar una denuncia por robo ante el cuartel de la Guardia Civil de La Barca de la Florida, cuando su vehículo particular se salió de la calzada al maniobrar para no atropellar a un perro.
En el caso de esta delegada, a una situación personal de largo desempleo familiar y de impago de las asignaciones de su cargo, que suman más de 3.000 euros, se añade el siniestro total en el que ha quedado su vehículo tras el accidente. «Y sin vehículo», asegura, «ni siquiera podré desplazarme cuando esté bien para realizar mis funciones ni acudir a las reuniones que se establezcan». Después de dos semanas de hospitalización, Sánchez se encuentra ya en su domicilio donde aún le espera una larga convalencia tras la rotura de una vértebra. Un grave accidente que todavía no sabe si cubrirá algún tipo de seguro municipal, dada la especial situación de esta figura de delegado de Alcaldía.
En este tiempo, asegura, sí ha mantenido comunicación telefónica con la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, que sí se ha preocupado por su estado; pero no con la alcaldesa, por ejemplo, a pesar de ostentar la representación de alcaldía en su barriada rural.
Algunos delegados y delegadas de Alcaldía consideran que hay cosas que son «muy serias», detalla Mónica Castellet de La Ina, como son la integridad física y la vida. «Si cualquier asociación necesita un seguro mínimo de responsabilidad civil; está claro que algo tiene que haber que cubra las incidencias que nos suceden en estas labores que hacemos, independientemente de que se nos adeuden las asignaciones», asegura Castellet. Además del citado accidente de la delegada de Majarromaque, hace unos meses, la delegada de El Portal, Isabel, sufrió una agresión a manos de un vecino, y el delegado de Torremelgarejo también padeció un suceso semejante. Precisamente por ello, algunos delegados y delegadas no descartan solicitar que de manera global y específica, el Ayuntamiento les cubra con algún tipo de seguro que prevea este tipo de situaciones.
Por su parte, la delegada de Medio Rural, ha asegurado que efectivamente, hasta el momento no existe ningún tipo de cobertura específica global que atienda a esta figura de los delegados de barriada, de difícil catalogación, «y que quizá sea el momento de estudiarlo». Sin embargo, ha asegurado que sí se está trabajando por parte municipal respecto al accidente sufrido por la delegada de Majarromaque, para ver cómo se puede amparar su situación; de la misma manera que, según ha asegurado, «se está prestando cobertura jurídica a la delegada de El Portal».
