Campiña

Las barriadas rurales conocen el nuevo reglamento de participación

Las delegadas de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, han mantenido hoy un encuentro con los Delegados de Alcaldía de las barriadas rurales para explicarles de primera mano los puntos relacionados con su cargo incluidos en el Reglamento de Participación Ciudadana que se aprobó inicialmente en el pleno de mayo. Los delegados podrán estudiar con detalle estos puntos para su posterior debate y presentación de alegaciones y propuestas alternativas.

Dicho documento dedica su título VII a detallar la duración de los mandatos, el proceso de elección y nombramiento, las competencias, derechos y deberes que deben tener los representantes de Alcaldía de las 16 barriadas rurales del término municipal, lo que supone una ampliación más detallada de sus atribuciones ya que el anterior reglamento hacía escasa referencia a los mismos. El delegado de Alcaldía en la barriada rural es el  órgano de representación del gobierno municipal en los mencionados núcleos territoriales, de conformidad con los términos establecidos en la Ley 5/2010 de Autonomía Local de Andalucía.

Según el reglamento, cuya aprobación definitiva se llevará próximamente a Pleno, entre las competencias de estos delegados destaca la de interlocutor entre el Ayuntamiento y los ciudadanos de la barriada rural, informándoles sobre normas y demás actuaciones municipales que les afecten, así como la organización de festejos y eventos de carácter popular en el ámbito de la barriada rural.

Respecto a sus derechos, los delegados de barriadas podrán recibir capacitación para el mejor desempeño de sus funciones así como nombrar de entre sus vecinos y vecinas su equipo de trabajo para el desarrollo de sus competencias. Además, tendrá potestad para convocar a reuniones informativas sobre actividades o proyectos que quiera difundir el Ayuntamiento y para todos los temas relacionados que afecten a la barriada rural y tendrá el derecho a contar con el asesoramiento y apoyo municipal para todos los temas relacionados con su barriada rural.

Los deberes atribuidos a los delegados son, entre otros, cumplir y hacer que se cumplan los deberes contenidos en las ordenanzas, así como los acuerdos municipales, y las órdenes superiores emitidas por la Alcaldía. Además, deberán “cumplir con diligencia, eficiencia e imparcialidad el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o perturbación injustificada de un servicio esencial, o que implique abuso indebido del cargo o función”.

El reglamento establece que estos representantes deberán “rendir anualmente por escrito y al término de su gestión, las cuentas con los ingresos y gastos debidamente justificados en el servicio competente, así como ejercer sus funciones teniendo en cuenta los intereses del bien común, buscando la satisfacción de las necesidades generales de todos los ciudadanos y desempeñar el cargo sin obtener o pretender beneficios adicionales.

El documento  estipula también la utilización de los Centros de Barrio situados en las barriadas, que  se regirá por la Ordenanza Municipal de Cesión de Bienes Inmuebles y la normativa promulgada a tal efecto.

 

To Top