Campiña

Planas aborda con el sector la nueva Norma del Ibérico

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido un encuentro con representantes del sector andaluz afectado por la Norma de Calidad del Ibérico para abordar las propuestas planteadas por diversas comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para la modificación de dicha norma. Durante la reunión, se ha analizado la propuesta andaluza sobre dicha modificación, acordada con el sector y remitida al Ministerio, en la que se hace especial hincapié en la necesidad de simplificar y aclarar la norma con el fin de poner en valor las producciones de la dehesa y facilitar al consumidor la información necesaria.

En este sentido, desde Andalucía se ha planteado al Ministerio que se distinga entre ibérico cuando el producto se obtenga de cerdos cuyos progenitores sean ibéricos puros, y cruzado de ibérico cuando se obtenga de animales con cualquier tipo de cruce, pero manteniendo al menos el 50% de sangre ibérica. En cuanto a la alimentación, la Comunidad andaluza ha sentado las bases para que la modificación de esta Norma contemple reducir a dos las denominaciones. La primera de ellas, bellota, aplicable a aquellos productos obtenidos a partir de animales que se destinan al sacrificio inmediatamente después del aprovechamiento de la dehesa mediante el consumo de bellotas y la segunda denominación, cebo, para aquellos productos obtenidos a partir de animales cuya alimentación está basada en piensos en régimen extensivo.

Estos planteamientos se han mantenido y analizado en la reunión celebrada en el MAGRAMA con las comunidades autónomas afectadas  por esta modificación, en sintonía con los productores y el sector del ibérico. Otro de los aspectos recogidos en la propuesta de Andalucía se refiere al etiquetado y publicidad de los productos ibéricos. Al respecto, se considera crucial la clarificación y control del etiquetado de los mismos, y para ello se propone que éste sea ilustrativo y, por tanto, especifique todas las clasificaciones por orden, atendiendo a la calidad y que en cada producto se marque la que le compete al mismo.

Andalucía cuenta en la actualidad con 461.479 cabezas de cerdo ibérico, lo que supone el 20% del censo español, de las cuáles 77.655 son Ibérico Puro Bellota; 137.065Ibérico Bellota y 218.787 Ibérico Cebo, entre otras. En total, se contabilizan en Andalucía 4.900 explotaciones de porcino extensivo. Las principales se ubican en Córdoba, con 1.823 explotaciones; 1.774 en Huelva; 1.049 en Sevilla y 193 en Cádiz.

To Top