La ONG Madre Coraje ha inaugurado hoy sus huertos solidarios en las inmediaciones de sus nuevas instalaciones en la antigua azucarera de Guadalcacín. Se trata de un proyecto solidario basado en el cultivo de huertas por parte de agricultores voluntarios que se comprometen a donar el 70 por ciento de la producción al Comedor de El Salvador.
Al acto han asistido además del presidente de la entidad, Antonio Gómez, y de Sor Victoria, en representación del Comedor de El Salvador, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y la alcaldesa de la entidad local, Nieves Mendoza, entre otras.
Durante el acto, la alcaldesa ha agradecido la contribución solidaria de las organizaciones sociales de Jerez en estos momentos de dificultad y ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal con estas organizaciones. De hecho, ha recordado que gracias a estas organizaciones muchas familias jerezanas sobreviven a estos momentos de dificultades económicas. »
La alcaldesa ha felicitado a los creadores e impulsores de este proyecto porque pone de manifiesto «que vuestra labor solidaria ya no sólo se traslada a Perú y África, sino que se ha extendido a los más desfavorecidos de Jerez, a aquellas personas o colectivos que más están sufriendo. Antonio es el hombre Coraje porque todo lo que consigue es bueno para la ciudad y para las personas que lo necesitan», ha afirmado.
Pelayo también ha tenido palabras de reconocimiento hacia la labor de El Comedor de El Salvador y ha destacado la solidaridad que existe entre las propias organizaciones, momento en que que ha mencionada al Hogar La Salle, cuyos voluntarios participan en este proyecto. «El Comedor lleva 150 años en Jerez y nunca ha cerrado, todos los días da de comer», ha afirmado.
Antonio Gómez ha agradecido a la alcaldesa su apoyo, «nunca nos ha defraudado y siempre cumple lo que promete, ahora no está ayudando para abrir una sede en Ceuta», ha afirmado. Y Sor Victoria ha manifestado que el Comedor de El Salvador no tenía palabras para expresar el agradecimiento a Madre Coraje por este proyecto,» pero nuestros corazones bailan de alegría porque los pobres van a ser atendidos; os deseamos buen tiempo y buena cosecha», ha apostillado.
