Campiña

Las empresas femeninas rurales se reune para analizarse

Cerca de medio centenar de mujeres de la zona rural se han reunido hoy en la jornada «El protagonismo del tejido empresarial femenino en el ámbito rural», que ha tenido lugar en las aulas del Rancho Cortesano, para analizar la situación de las mujeres emprendedoras en la zona rural, las posibilidades y ayudas así como algunas iniciativas interesantes que ya funcionan en la zona.

En la misma se han aportado interesantes datos respecto al volúmen de emprendedoras reales que existen en la zona, la visibilización de las mujeres en la prensa, los niveles educativos, la brecha digital y de género y otros elementos que explican en detalle una realidad no suficientemente conocida todavía.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Francisco Cáliz, delegado de Impulso Económico, y Susana Sánchez, delegada de Medio Rural, y Pilar Cuartero Domínguez, diputada de Igualdad de Diputación, han participado en las jornadas que han sido organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural, Amfar, Ceres y las empresas Huerta de la Yanna, Vacas y Ratones y Rancho Cortesano.

Para la delegada Isabel Paredes, “tanto el contenido como el marco escogido son una buena evidencia de las muchas posibilidades y oportunidades que ofrece nuestro entorno rural cuando detrás hay una buena idea emprendedora” y ha expresado el compromiso político del Gobierno municipal “con la gente de nuestra comarca, pero también, con las mujeres especialmente con las mujeres emprendedoras y luchadoras, por su implicación en el fomento de las redes de cooperación, que están haciendo posible ir consolidando mejores expectativas de futuro para el desarrollo de todos los habitantes del ámbito rural, desde la unidad y la colaboración mutua”. Un potencial en el que también ha insistido la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez,

Por su parte, Cáliz ha recordado que el Ayuntamiento de Jerez mantiene una línea de incentivos a la creación de empleo, el Plan Municipal de Generación de Empleo, a través del cual se conceden ayudas para la creación de empleo estable, siendo el 57 % (la mayoría) de las solicitudes realizadas en los últimos años para la contratación de mujeres. En cuanto a las ayudas concedidas, en los últimos años la proporción de las ayudas destinadas a mujeres es mayor: 32% en 2010, 76% en 2011 y 83% en lo que va de 2012.

Pilar Cuartero ha destacado la apuesta de Diputación por fomentar e incentivar las políticas que promuevan la igualdad real y efectiva y ha agradecido la colaboración municipal.

To Top