El Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Jerez ha aprobado por unanimidad una propuesta conjunta de los grupos municipales Popular y Socialista para solicitar al Gobierno municipal para que eleve al Pleno de la Corporación, a la mayor brevedad posible, el sistema de financiación de las ELAs para los ejercicios 2013-2017 conteniendo los criterios de participación en los tributos locales, el coste de los servicios propios que gestionan y el número de sus habitantes.
La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha recordado que “el Gobierno municipal está trabajando en esos documentos para que se apruebe por el Pleno para que se ajuste a Ley. En marzo se constituyó una Comisión paritaria entre técnicos del Ayuntamiento de Jerez y de las ELAs para establecer un régimen jurídico y financiero para los próximos años. Este documentos esperamos esté terminado en el primer trimestre de 2013 para que pueda ser aprobado por el Pleno”.
La delegada ha hecho hincapié en que la prioridad del Gobierno municipal es mantener una buena relación con las ELAs y que éstas tengan suficiente autonomía financiera para que puedan prestar servicios de calidad”.
Por su parte, el portavoz socialista, Francisco Lebrero, se ha felicitado por llegar a un acuerdo con la delegada de Medio Rural que “soluciona el problema de los ciudadanos de la zona rural de Jerez” y ha agradecido al resto de los grupos municipales su apoyo.
La propuesta recuerda que “el municipio de Jerez tiene uno de los términos municipales más extensos de España, con la mayor población de la provincia de Cádiz y una estructura territorial compleja. Esta complejidad la acreditan las 7 Entidades Locales Autónomas (La Barca, Guadalcacín, Nueva Jarilla, Torrecera, El Torno, Estella, San Isidro) y 17 barriadas rurales, que en conjunto suman una población de más de 20.000 habitantes”.
Igualmente, se señala que “las ELAs, con capacidad legal de autonomía de gobierno, aportan su población para el cómputo de las participaciones en los impuestos estatales y autonómicos, así como en los locales. Como reconocimiento de esta realidad, durante el periodo 2007-2011, con el Gobierno municipal del PSOE, se suscribieron convenios con las ELAs para garantizar la viabilidad económica y de funcionamiento de estas entidades, así como para asegurar las prestaciones de servicios públicos a sus ciudadanos”. Actualmente estos convenios están caducados y se está trabajando en un nuevo texto que se elevará para su aprobación en el Pleno.
La proposición continúa que “paradójicamente, ante la intención del Gobierno central del PP de modificar la Ley de Bases de Régimen Local que contempla la posible eliminación de las Entidades Locales Autónomas, nos encontramos con el apoyo de todos los Grupos que componen esta Corporación Municipal a las reivindicaciones de las ELAs y la Corporación apuesta por su mantenimiento. Hay que hacer constar que la deuda contraída por las ELAs representa un porcentaje mínimo de sus gastos de funcionamiento, y están producidas por la insuficiencia de los recursos económicos de que disponen y que deberían contemplar al menos su participación en los tributos locales”.
