El gobierno local ha convocado mañana a los alcaldes y la alcaldesa de las entidades locales autónomas de Jerez para abordar con ellos la situación de la concesión del agua de Jerez después de que finalmente la empresa Aqualia haya presentado una oferta al respecto.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana y se enmarca en una ronda en la que se ha citado también, en el transcurso de la mañana a la oposición a través de la Junta de Portavoces, a Ajemsa, y a la Coordinadora del Agua, que ha decidido no acudir al encuentro.
El Ejecutivo local ha reiterado, a través de una nota de prensa, que la concesión del agua supone la gestión indirecta del servicio, por “lo que ni se vende ni se privatiza», y ha asegurado «que el Ayuntamiento vigilará la concesión a través de una Comisión Técnica que garantizará tanto la calidad del servicio como el cumplimiento del contrato” y que “se trata de un procedimiento habitual que se ha llevado a cabo en numerosos municipios del país y de nuestra provincia, como El Puerto, Rota, Conil, Chiclana, Arcos, Algeciras, Chipiona o Ubrique, independientemente del color político de la corporación que lo rija como es el caso de Sanlúcar de Barrameda, donde la socialista Irene García adjudicó la concesión del ciclo integral del agua a Aqualia”.
Según el Ayuntamiento, esta concesión supondrá un balón de oxígeno para las arcas municipales que permitirá pagar las deudas generadas por gobiernos anteriores. El Gobierno reitera que el pliego contempla tres premisas, además de sanear las arcas, priorizar el mantenimiento de un servicio de calidad y generar credibilidad y confianza entre entidades financieras y empresarios.
Además, ha reiterado que el proceso se ha hecho con absoluta transparencia, legalidad y publicidad ya que cualquier persona ha podido acceder a la información durante los 40 días de exposición pública.
