Una representación de vecinos afectados por las obras de la A-2003, la carretera de La Barca, acompañó ayer a representantes del PP al Parlamento Andaluz, donde el parlamentario de Cádiz de este partido, José Manuel Martínez, realizó una pregunta oral a la consejera sobre la finalización de las obras. Ante ésta, la consejera de Fomento y vivienda, Elena Cortés, reconoció, según el PP, que no hay dinero para la reactivación de las obras.
En este sentido, el PP lamenta que la Junta de Andalucía abandone a los vecinos afectados por la paralización de las obras de la carretera de La Barca, la A-2003 y le reprocha al Gobierno andaluz la negativa dada a retomar las obras en el debate del Parlamento de Andalucía poniendo como motivo la falta de disponibilidad presupuestaria; e insiste en el doble juego de la administración autonómica que por un lado confirma que no hay presupuesto, pero por otro lado reconoce que es un peligro la carretera en el estado en el que se encuentra actualmente.
Hay que recordar que las obras se comenzaron en diciembre de 2008 con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que deberían haber estado finalizadas a mediados de 2010. La realidad, apuntan desde el PP, es que estamos finalizando febrero de 2013 y las obras de la carretera están paralizadas y con la negativa de la Junta a reactivarla.
Denuncia la contradicción entre la consejera y el delegado territorial en Cádiz, Manuel Cárdenas, quien dijo que la obra se retomaría y ahora nos encontramos con la negativa de la consejera a reactivar las obras de la carretera de La Barca, a pesar de que , según apunta el dirigente popular, se trata de una carretera muy transitada, con vehículos pesados además, en la que el transporte educativo y sanitario se encuentra diariamente con problemas.
«Además», finalizan desde el PP, «la falta de apuesta de PSOE e IU por esta carretera provoca el aislamiento social, económico y humano de los vecinos de las localidades cercanas, como son Torrecera, Cuartillos, Estella, Majarroque, La Guareña, San Isidro y El Torno, que tienen que transitar obligatoriamente por esta carretera a diario».
A la sesión parlamentaria asistieron, además de la secretaria general del PP, Lidia Menacho, el alcalde de La Barca, Alejandro López, la responsable de desarrollo rural del PP de Jerez, Susana Sánchez, los delegados de alcaldía de Cuartillos y La Guareña, y miembros de la Plataforma por la Finalización de la carretera de La Barca, junto a los parlamentarios del PP de la provincia de Cádiz, encabezados por Antonio Sanz.
