El servicio de Emergencias 112 de Andalucía, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, ha activado el Plan de Emergencias en caso de inundaciones en Cádiz ante la posibilidad de que se produzcan desbordamientos en la ribera del Río Guadalete, cuyo caudal ha aumentado continuamente en los últimos días a causa de las abundantes lluvias registradas en la provincia.
La activación del plan implica el refuerzo de los sistemas de atención y seguimiento por parte de Emergencias 112. Asimismo, supone que los organismos de control y vigilancia hidrológica y meteorológica deben facilitar a Emergencias 112 información inmediata y de manera continuada de la situación para trasladarla con rapidez a los municipios que pudieran verse afectados. La activación del plan se ha iniciado en situación 0 en el momento en el que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha comunicado a Emergencias 112 la activación del Plan de Emergencia Municipal de Jerez por inundación.
En caso de que el río se desborde se pasará a situación 1, en la que se activan los servicios operativos en el ámbito local y el plan queda bajo la dirección de la alcaldesa. Si se superase la capacidad de atención de los medios y recursos locales, el plan pasaría a situación 2 en la que se activarían los medios disponibles en la provincia y la dirección del plan pasaría al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Por otra parte, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente informa que las lluvias de hoy siguen incrementando el nivel de agua almacenada en los embalses de la provincia. El embalse de Zahara se encuentra a su máximo de capacidad, mientras que Bornos y Arcos se encuentran al 92% y 90% respectivamente. Los Hurones, con 127,9 hectómetros cúbicos de agua almacenada se sitúa en el 94,5% de su capacidad, y Guadalcacín, el embalse más grande de la provincia y uno de los de mayor tamaño de Andalucía tiene acumulados 685,59 hectómetros cúbicos y se encuentra al 85,6%. En el día de hoy están desembalsando agua los embalses de Zahara, el conjunto de Arcos y Bornos, los Hurones (el agua va directamente al embalse de Guadalcacín) y Almodóvar, en este caso con un caudal poco significativo de 3 metros cúbicos por segundo.
En este momento el nivel del río Guadalete en el marco de control situado a unos 8 kilómetros aguas arriba del azud de El Portal se sitúa a 4,50 metros con previsión de incrementarse a partir de las 12:00 horas por la fuerte cantidad de precipitaciones caídas en las cuencas no reguladas, aguas abajo del embalse (arroyos salado de Paterna, de Arcos, de Espera, etc…)
