Campiña

El GDR aprueba 8 nuevos proyectos

El GDR Campiña de Jerez aprobó el viernes en la reunión de Consejo Territorial 8 nuevos proyectos que recibirán ayudas de fondos europeos FEADER por unos 68.483 euros y que suponen la creación o el mantenimiento de 11 puestos de trabajo. La suma de la inversión privada que se realizará en estos proyectos alcanza los 180.000 euros.

La reunión de Consejo Territorial de Desarrollo Rural se centró en la aprobación de esos 8 proyectos que son de carácter productivo y que están encuadrados en la medida 411 del programa FEADER, destinada a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial.

Concretamente, los proyectos aprobados se centran especialmente en diversos sectores y recursos primarios de la comarca, siendo:

-tres expedientes de implantación de sistemas de drenaje en las parcelas de agricultores y agricultoras de distintos puntos de la comarca para mejorar el manejo de las explotaciones agrarias sobre todo mediante, optimizando la estructura interna del terreno y aumentando la productividad de la tierra.

-dos expedientes de apoyo a la modernización de riego en las parcelas de agricultores y agricultoras de distintos puntos de la comarca para mejorar el manejo de las explotaciones agrarias sobre todo mediante la implantación de pívots para el ahorro hídrico y energético y el aumento de la eficiencia del cultivo.

-un expediente liderado por la organización agraria COAG para formación de agricultores/as en técnicas de riego, a realizar en la comarca.

-un expediente presentado por la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, consistente en la implantación de un sistema de seguridad en las diversas estaciones de bombeo que gestionan y para la modernización de equipos informáticos de la entidad.

-un expediente de adquisición de maquinaria agrícola, para mejora en la calidad de la gestión de una explotación, ahorrando en recursos.

 

Por otra parte, en la reunión de Junta Directiva destaca la presentación de la Memoria anual de Gestión, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa del GDR, que este año se ha convertido en un documento clave para comunicar y transmitir el nuevo enfoque que está viviendo la entidad desde que implantase un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y se certificase del mismo en junio de 2012, según los estándares en base a las normas UNE-EN ISO 9001:2008, UNE-EN ISO 14001:2004  y evaluación en base a la ISO 26000.

El principal compromiso es integrar, en la estrategia y gestión, aquellos requisitos de los grupos de interés, aspectos sociales, laborales, éticos y ambientales que garanticen el cumplimiento de la legislación aplicable y otros a los que la organización se suscribe voluntariamente. Así mismo, con esta apuesta estratégica el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez asume la voluntad de mejorar de manera continua y de ser transparentes y objetivos. En este sentido, la próxima semana este documento se colgará en la página web de la entidad www.jerezrural.com para su consulta pública, de forma que todos los Grupos de Interés puedan conocer el desempeño de sus objetivos, indicadores, planes, actividades etc.

 

 

 

 

 

To Top