El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC), han establecido una línea de colaboración para la puesta en marcha de un Plan de Formación para el desarrollo del sector agroalimentario.
El objetivo es trabajar en estrecha colaboración para dotar a los cargos técnicos y directivos de las empresas de los conocimientos necesarios en ámbitos como la comercialización, la seguridad alimentaria o la codificación. Tanto el Ministerio como AECOC consideran que contar con profesionales altamente cualificados es clave para el óptimo desarrollo del sector agroalimentario en nuestro país, así como un elemento estratégico para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas del sector.
Para el desarrollo de este Plan el Ministerio y AECOC firmaron un Convenio de colaboración que permite a las empresas que se inscriban a través del Departamento en los programas de formación de la Asociación, beneficiarse de un 20 por ciento de descuento en sus cuotas de inscripción.
Los cursos organizados para septiembre y octubre, que se pueden consultar en la Web www.aecoc.es, están especialmente diseñados para responder con eficiencia a las necesidades de las empresas de los sectores de gran consumo, productos frescos y HORECA.
Además, estas ventajas en las inscripciones son aplicables también a los seminarios internacionales de AECOC, una actividad con la que la Asociación quiere mostrar a las empresas españolas los mejores exponentes internacionales en el ámbito de la comercialización, la innovación y la experiencia de compra con visitas “in situ” de la mano de auténticos especialistas en esos mercados.
Tanto los cursos como los seminarios internacionales se han incluido en el Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria, que el Ministerio inició en 2007 y sigue organizando todos los años, con el objetivo cualificar a los cargos técnicos y directivos y mejorar la competitividad y la sostenibilidad en el mercado de las empresas agroalimentarias, en especial las PYMES.
