Campiña

La Marea Azul alaba la actitud de las ELAs con su agua

Marea Azul- La BarcaLa Coordinadora del Agua de Jerez, integrado en la Marea Azul del Sur, ha agradecido a través de un comunicado a las entidades locales de Torrecera, Estella y Guadalcacín la getión pública su agua, su «permanencia dentro de lo público» , adhiriéndose a Aguas de la Sierra.

“Conocemos muy de primera mano la calidad y el buen hacer de este consorcio», aseguran desde la Coordinadora, » y nos consta que las mejoras y las garantías de un servicio bien prestado, humano y socialmente ciudadano, es un hecho; por lo que nos congratulamos y agradecemos la labor de estos tres alcaldes que han sabido hacer lo que les correspondían, en bien de su pueblo y su gente. No en vano, el punto de partida ya lo dice todo: permanencia dentro de lo público, que significa el control y la participación ciudadana y la cobertura social de sus vecinos en un momento tan difícil como estamos viviendo y comenzar a facturar desde el primer momento con una diferencia muy sustancial, en comparación con las nuevas facturas emitidas desde Aqualia”.

La Coordinadora no pierde la esperanza de que finalmente La Barca de la Florida se sume a esta intención. “Esperamos que la cordura impere en esta pedanía y no haya ningún obstáculo para que al igual que Guadalcacín, Estella y Torrecera, La Barca también se quede con el control de su agua. No hay que olvidar que la población de esta pedanía, se ha pronunciado como ninguna otra en contra de la privatización del agua, incluso registrando numerosas firmas, pidiendo a su alcalde que se le consultara al pueblo sobre el futuro de su agua ciudadana. Entendemos que será cosa de un momento a otro, sin más dilación”.

Para la Coordinadora, son evidentes los problemas que ha dado la gestión privada del agua en estos cinco meses de gestión: «subida de las facturas; desencuentro ciudadano con el servicio, motivado por problemas en las facturaciones, domiciliaciones y su cobro directo; pérdida de calidad laboral de la plantilla de la empresa; pérdida de puestos de trabajo en las anteriores subcontratas que les trabajaban a Ajemsa y un aumento brutal de quejas y reclamaciones entre los ciudadanos, son entre otros los primeros síntomas negativos que se están registrando en Jerez».

 

To Top