La barriada rural de Gibalbín recibió ayer por la tarde la visita de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Bernardo Villar, y del Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, quienes acompañados del delegado de Alcaldía de la barriada rural, Manuel Jurado, y de un nutrido grupo de delegados municipales pasaron revista tanto a las obras del Profea recién comenzadas como al resto de necesidades.
La alcaldesa explicó que «las obras del Profea de este año 2013 que es la mejora de la zona polideportiva, con una inversión de casi 55.000 euros». García Pelayo reconocía que «hay que ir dando respuesta a las demandas no sólo de la zona urbana sino especialmente en el Jerez rural, donde hay muchos proyectos que llevan mucho tiempo esperando ser realizados»; en este sentido destacaba el impulso que se ha dado gracias a la implicación tanto de Diputación como del Gobierno Central. La alcalde y aseguró que «se van a ir haciendo las obras que nos vayan planteando los propios alcaldes», como en el caso de Gibalbín, donde citaba como ejemplo de ello las obras recién finalizadas del colegio.
Por su parte, el Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, destacaba la importancia del esfuerzo realizado por el Gobierno en el Plan Profea de 2012, en el que se va a invertir 1,1 millones de euros que servirá para realizar alrededor de 600 contratos, esenciales para muchas barriadas rurales, «que encuentran en estos fondos una mejora de sus infraestructuras», como el caso concreto del patio del colegio de la barriada rural. «Un proyecto bien elegido que demuestra el buen empleo de los fondos públicos», «una cuantía modesta que viene a solventar un problema importante», aseguraba.
Javier de Torre destacaba también la labor que realiza Bernardo Villar al frente de estos programas desde Diputación Provincial. Precisamente éste destacaba no sólo el consenso con el Ayuntamiento de Jerez y el área de Urbanismo, sino especialmente con los propios núcleos rurales, de los que aseguraba que se realiza»se hace de manera consensuada, con los planos por delante, con los arquitectos de Diputación».
El encuentro de ayer en Gibalbín también sirvió para avanzar en la resolución de otros problemas de la barriada, como la vivienda, movilidad o zonas verdes; así como la legalización de algunas de las zonas de la barriada.
