El Rancho Cortesano acogía esta semana la celebración del Día Mundial de la Alimentación que congregaba a un gran número de mujeres de la zona rural; que contaba con la presencia de la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y de Medio Rural, Susana Sánchez; y que se celebraba con el título ‘Las mujeres ante la sostenibilidad y la seguridad alimentaria’ .
Paredes recordaba su intención de «reconocer y valorar públicamente el papel que las mujeres de la zona rural desempeñan en el campo de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los recursos naturales de nuestro entorno» y que la Declaración de la Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996 exige la necesidad de una participación equitativa entre hombres y mujeres para alcanzar la seguridad alimentaria de una manera sostenible y para toda la población. «Esta jornada pretende ser un marco de reflexión sobre la realidad local de Jerez en materia de seguridad alimentaria, destacando la importancia de la participación de las mujeres del ámbito rural del municipio, en las estrategias de desarrollo y planificación de seguridad alimentaria, nutrición y sostenibilidad», ha explicado Isabel Paredes.
Por su parte, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, destacaba la importancia de “dar la vuelta a los hábitos alimentarios que, además de ser malos para la salud, no tienen nada que ver con la forma de comer que tenían nuestros antepasados y que estaba ligada directamente a los productos agroalimentarios que ellos mismos producían”. “Pues bien”, subraya, “nuestro reto es recuperar lo bueno que tenía esa forma de alimentarse incorporando, por supuesto, otros alimentos indispensables en nuestra dieta a los que ellos no tenían acceso”.
Con esta jornada “queremos contribuir, desde un ámbito local, a concienciarnos de la necesidad de que nuestro suministro de alimentos sea más seguro y saludable, y, también a nivel local queremos incidir en la importancia de producir y distribuir los alimentos que nosotros producimos entre nuestra propia comunidad, creando un mercado local fuerte que mejore nuestra economía y, a la vez, nos proporcione una alimentación sana”, ha resaltado.
