Campiña

Fegasur se amplía con jornadas técnicas

Fegasur en su apertura

Fegasur en su apertura

 Fegasur abría esta mañana sus puertas a más de 250 cabezas de ganado que se mostrarán en exposición hasta el sábado inclusive y a la celebración de unas interesantes ponencias de carácter técnico agrupadas en el enunciado ‘Economía de la producción ganadera de vacuno extensivo.

Precisamente, el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha participado en el II Foro de Vacuno de Carne, celebrado por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en el Centro de Referencia del sector vacuno de carne en Andalucía, en el marco  de esta 15ª edición de Fegasur. Olvera, en el transcurso de su intervención -centrada en el futuro del sector vacuno de carne en Andalucía tras la reforma de la Política Agrícola Común (PAC)- ha defendido la propuesta andaluza de que se mantengan el 100% de las ayudas acopladas a la vaca nodriza, dada la importancia de dicho sector en Andalucía tercera comunidad autónoma productora de España, tras Castilla y León y Extremadura, con objeto de asegurar la continuidad de este modelo de ganadería extensiva muy respetuoso con el medio ambiente y generador de productos de alta calidad.

 La inauguración corría a cargo del presidente de Diputación, José Loaiza; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre; y el director general de Ifeca, Aurelio Sánchez. Loaiza ha valorado la consolidación de Fegasur, “la feria ganadera de Andalucía”, ya apuntada el pasado año y ratificada en la presente edición gracias a la combinación de alicientes que confluyen en Ifeca: foros técnicos, promoción de productos ganaderos, concursos morfológicos, subasta nacional, talleres para escolares y degustaciones gastronómicas. Fegasur permanecerá en las instalaciones de Ifeca en Jerez hasta el sábado 9 de noviembre. Hoy y mañana viernes abrirá en horario de 11.00 a 20.00 horas; el sábado, jornada de clausura, la feria cerrará a las 16.00 horas. La entrada es libre. Para el sábado se ha convocado la Subasta Nacional de Ganado aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En Andalucía sólo se celebran dos subastas de este nivel; en el caso de Fegasur se pujará por 49 bóvidos de raza limusina, negra andaluza, fleckvieh y retinta. Las jornadas técnicas están dedicadas al segundo Foro Vacuno de Carne y comprenden diferentes ponencias han comenzado a impartirse hoy jueves y continuarán mañana viernes desde las 10.00 hasta las 14.00 horas.

En los talleres de educación ambiental participarán 650 escolares entre hoy y mañana. Este alumnado está conociendo las cabañas autóctonas de la provincia de Cádiz, su morfología o cómo se elaboran los quesos payoyos. Algunos de estos niños han coincidido con un suceso insólito para ellos, como es el nacimiento de un cordero, tal como ha sucedido a mediodía con el parto de una oveja lojeña.

Fegasur está organizada por Diputación a través de Ifeca. En esta nueva edición colaboran el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Jerez; la Federación Nacional de Ganado Selecto; la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias; asociaciones de Criadores de Ganado y el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.

To Top