La puerta del Ayuntamiento de Guadalcacín se ha convertido a las doce de esta mañana en el punto de encuentro para solicitar solidariamente el fin de la violencia contra las mujeres. En un acto en el que han participado alrededor de un centenar de vecinos y vecinos y varios colectivos, la alcaldesa, Nieves Mendoza, ha agradecido su presencia, a pesar del frío, y ha formulado el deseo en voz alta de que una jornada como ésta no tenga que celebrarse año a año porque ya no sea necesaria y haya cedido la violencia machista contra las mujeres.
Por su parte, la delegada de Mujer, María José Capote, ha procedido a la lectura de un manifiesto en el que ha destacado las 42 mujeres muertas en lo que va de año por violencia de género, 9 de ellas en Andalucía, a las que se suma también la muerte de 6 de sus hijos e hijas; en una estadística que lejos de cesar, se incrementa año a año.
Capote ha destacado que los agresores no son “enfermos”; es más, socialmente suelen ser incluso personas modélicas de las que nadie pensaría en una conducta de estas características; y ha hecho un llamamiento para que cada persona, desde sus distintas posibilidades, comparta la responsabilidad de la denuncia cuando conozca un caso; implicándose en la defensa de las víctimas. Tras la lectura del manifiesto, se ha procedido una simbólica suelta de palomas.
Mujeres rurales representadas en la manifestación de Jerez
Las mujeres de la zona rural también han estado presentes en la manifestación contra la Violencia de Género en Jerez
Por otro lado, las mujeres de la zona rural han tenido una amplia representación en la cabecera de la manifiestación que esta tarde ha recorrido las calles del centro de Jerez, a través de la presidenta y varias integrantes de la Federación Sol Rural. Previamente, por la mañana, se ha celebrado un pleno extraordinario que ha aprobado por unanimidad de forma inicial el I Plan de Acción Municipal contra la Violencia de Género 2013-2015, coincidiendo con el 25-Noviembre día internacional contra la violencia de género.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha abierto la sesión plenaria agradeciendo la asistencia “especialmente de los miembros del Consejo Local de la Mujer, del decano del Colegio de Abogados, y miembros de la Guardia Civil y responsables del servicio de Atención a la Familia de la Policía Nacional, así como del ámbito sanitario, educativo y del tejido asociativo que trabajan contra la violencia de género” y ha invitado “a todos los jerezanos y jerezanas a acudir a la manifestación, que esta tarde recorrerá la calles de la ciudad como repulsa a esta lacra, que este año en nuestra ciudad nos ha quitado a Miriam Tamayo”.
