Las juntas vecinales de las entidades locales de Torrecera y Guadalcacín han dicho hoy sí a la gestión pública de su agua y su alcantarillado. En el caso de Guadalcacín, la decisión se ha tomado en la sesión matinal de su junta vecinal con los votos favorables de los miembros del Equipo de Gobierno, y de los vocales del PSOE y con la abstención de los del PP. En el caso de Torrecera, por unanimidad de los vocales, al votar el representante del PP también a favor de la encomienda.
La alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, se ha mostrado muy satisfecha por la aprobación de la encomienda que se basa en tres ideas, “la cercanía en la prestación del servicio a nuestros vecinos y vecinas, el abaratamiento del mismo y la gestión desde lo público, siguiendo las recomendaciones de la UE”. Esta encomienda permitirá, según ha explicado, “un ahorro sustancial en el recibo que paguen a partir de ahora nuestros vecinos y vecinas –cifrado en alrededor de un 20%, la creación de algunos puestos de trabajo, a través del propio Consorcio, que ampliará su plantilla para atender al nuevo servicio en la zona y, sobre todo, que la gestión de un elemento esencial no se realice con un fin lucrativo sino desde lo público”.
En ese sentido, Mendoza se ha mostrado convencida de que se ha tratado “uno de los puntos más importantes de los últimos plenos de nuestra entidad local por lo que supone”. La alcaldesa también se ha declarado “satisfecha, porque por fin haya podido salir adelante; agradecida, por la confianza demostrada; y esperanzada en que realmente nuestros vecinos y vecinas salgan beneficiados”
En el transcurso de la junta vecinal, Mendoza ha explicado que, “a pesar de llevar trabajando más de un año en el asunto, el expediente ha tenido que montarse, finalmente, en unos pocos días, debido a la falta de datos, que llegaron en el último momento”. También ha explicado que “esta encomienda no supone una transferencia de la competencia del agua, que seguirá siendo de titularidad pública, sino facultar a otra entidad, también pública para que la gestione”. La duración prevista de la encomienda será de 10 años, lo suficiente como para constatar los beneficios o para cambiar de servicio si no es enteramente satisfactorio; aunque el objetivo último de la entidad local es gestionar por sí misma el servicio en un futuro, algo respecto a lo que de momento no tiene posibilidad.
De inicio, el convenio no supone ningún tipo de desembolso para la entidad local, ya que los nuevos costes los asumirá el consorcio a cargo del servicio; “el único imprevisto que puede surgir”, ha explicado Mendoza, “puede ser debido a que Jerez pueda decidir retirar los contenedores que hay en Guadalcacín y tengamos que comprarlos para que se pueda prestar el nuevo servicio; aunque no creemos que esto se vaya a producir. Esperemos que nos dejen los contenedores”.
Mendoza ha aprovechado la sesión para hacer un llamamiento en alto para que el alcalde de La Barca de la Florida, Alejandro López, se sume a Estella, Torrecera y a Guadalcacín mismo en esta propuesta, “algo que beneficiaría a las cuatro entidades, pues conseguiría abaratar más aún la prestación del servicio”.
TORRECERA VOTA SÍ AL AGUA PÚBLICA POR UNANIMIDAD
Por su parte, la junta vecinal de Torrecera ha votado de manera unánime a la encomienda del agua al Consorcio. Es decir, con los votos a favor del equipo de gobierno y también del representante del PP y de nuevo con la ausencia del PSOE, que continúa sin nombrar un representante de su partido en el órgano municipal de la entidad local. El alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet, se ha mostrado muy satisfecho por la decisión tomada por el representante popular «que ha antepuesto los intereses de la entidad local a su partido» .
Todavía está pendiente la celebración del pleno en Estella, será mañana viernes, día 29. Después, posiblemente la próxima semana, se procederá a la firma del convenio.
