El máximo órgano provincial de los socialistas gaditanos dedicó una de las resoluciones de la reunión de su Comité Provincial a la Reforma Local, que previsiblemente entrará en vigor el próximo 1 de enero. En cuanto a la reforma local, el PSOE de Cádiz ha reiterado en el máximo órgano socialista entre congresos su “rechazo rotundo a la reforma local que el PP pretende imponer”. Con el ánimo de buscar soluciones, desde el PSOE solicitan la apertura de una negociación con los grupos políticos representados en las Cortes Generales y los órganos representativos de los municipios, con objeto de “iniciar desde cero un nuevo marco de funcionamiento de las Corporaciones Locales que respete su autonomía funcional y dé respuesta a su principal problema que es la financiación”.
En esta línea, García reivindica “el papel que las Corporaciones Locales han venido desarrollando en la etapa democrática como garantes de la calidad de vida y como prestadores de las principales políticas sociales en su ámbito de actuación”. Y por ello, insta al Gobierno de la Nación “a dar marcha atrás en su intento de vaciar de contenido a los municipios como la Administración más cercana a la ciudadanía y como entidades idóneas para el diseño y la aplicación de las políticas de índole social”.
El PSOE de Cádiz se ha reafirmado en el respaldo cualquier actuación que la estructura federal y regional del PSOE decida llevar a cabo en defensa de la actuación de la Administración local “frente a este ataque injustificado y sin precedentes respecto a competencias que forman parte de su auténtica razón de ser como las instituciones más cercanas a la realidad social”.
Y en ese mismo sentido, los socialistas han aprobado “apoyar toda reclamación que la Junta de Andalucía impulse en defensa del contenido de nuestro Estatuto de Autonomía, especialmente respecto a aquellas actuaciones que pretendan menoscabar la potestad de nuestros ayuntamientos como administraciones en las que reside la competencia para prestar las políticas y para salvaguardar las libertades que garantizan las condiciones de igualdad social en nuestra Comunidad Autónoma”.
