El Gobierno municipal de Jerez ha aprovechado estas fechas para recordar que impuestos, tasas y precios públicos no subirán en 2014. En un comunicado de prensa, recuerdan que ni siquiera se actualizarán al IPC con el principal objetivo, aseguran, de que los ciudadanos no soporten más carga fiscal. El Gobierno también declara que, por primera vez, el proyecto de ordenanzas municipales ha contado con un informe favorable del Consejo Social de la Ciudad.
Hay que recordar que, previa a su aprobación por la Junta de Gobierno Local y el Pleno del pasado mes de octubre, se presentó la modificación de las ordenanzas fiscales para 2014 al Consejo Social de la Ciudad, quien emitió un informe que dice textualmente: “la decisión del gobierno municipal de no subir impuestos, ni las tasas, ni los precios públicos, no puede ser más acertada si consideramos la difícil situación económica de la ciudad. El hecho de que ni siquiera se vaya a producir su actualización al IPC, no sólo muestra la voluntad de evitar que aumente la carga de los ciudadanos sino que va en la línea de una progresiva desindexación de precios y su desvinculación del IPC”.
Las ordenanzas municipales, aprobadas inicialmente en octubre, se someterán a debate en el Pleno que se celebrará el próximo viernes, una vez transcurridos los 30 días de exposición pública con el objetivo de que entren en vigor el próximo 1 de enero.
El Gobierno manifiesta igualmente que las tasas, impuestos y precios públicos mantienen todas las bonificaciones y exenciones que se han aplicado durante 2013 y que, en algunos casos, se han aumentado como en el impuesto de los vados donde se reduce la tarifa en general para la entrada de vehículos en un 5%. Para los inmuebles donde se desarrolle una actividad económica se recoge la posibilidad de acogerse a una reducción de tiempo diario de aprovechamiento, el tiempo propuesto de 7 de la mañana a 11 de la noche, lo que reduciría la cuota en un 33% que se añadiría al 5 por ciento general. Los que se quieran acoger a esta reducción tienen un plazo de dos meses para solicitarlo.
En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles, el Gobierno reitera que ha sido una prioridad desde el inicio de la legislatura conseguir una bajada de los valores catastrales que se acerque más a la realidad del mercado tras el ‘catastrazo’ aprobado en 2007. En este sentido, hay que recordar que Jerez se ha acogido al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que recoge los coeficientes de actualización de valores catastrales en función de la entrada en vigor de las ponencias de valores, lo que supondrá que se vean reducidos en un 27%.
