El secretario de Política Municipal del PSOE-A de Cádiz, Francisco Menacho,ha abordado hoy la aprobación de la Reforma Local por parte del Senado en una comparecencia ante los medios. A su juicio, parte de la premisa falsa del ahorro económico. Para desmontar esa teoría del PP, Menacho ha referido que “de todo el déficit de las administraciones públicas, la deuda de los ayuntamientos no llega al 4 por ciento y de esta cifra, más del 80 por ciento corresponde a Madrid”. Para el dirigente socialista, “lo que necesitan los ayuntamientos es modificar la Ley de Haciendas locales para que, igual que se ha hecho con las CCAA, tengan financiación suficiente ya que son la primera administración a la que llegan los ciudadanos reclamando servicios, sean de la competencia que sea”.
Ha advertido de que “la Ley resta competencias a los ayuntamientos ya que, a partir de ahora, cuestiones esenciales en materia de servicios sociales, empleo, turismo, salud, educación, que antes prestaban” y en este sentido, ha criticado el ejemplo que se ha producido estos días en el ayuntamiento de Jaén que ha dejado de prestar servicios sociales, traspasándolos a la Junta.
“No solo resta competencias en los ayuntamientos sino que acaba con la autonomía local”, ha señalado para resaltar que “la Ley respecto a los municipios de menos de 20.000 habitantes introduce un elemento distorsionador que son las diputaciones que serán las que coordinarán los servicios de luz, agua, depuración, residuos sólidos urbanos, cementerio y pavimentación”. “A partir de ahora, la Diputación dirá cómo se van a prestar estos servicios y como la Diputación no presta servicios sino que son entidades de asesoramiento, lo que van a hacer es a sacar a concurso y privatizarlos todos”, ha subrayado. Menacho se ha referido al informe del Tribunal de Cuentas que dice que los servicios esenciales de agua y basura que prestan los ayuntamientos son más baratos que las empresas privadas lo que a su juicio demuestra que el ahorro está en lo público.
Por otro lado, ha lamentado que con este Ley “los ciudadanos van a elegir a un alcalde que no será responsable de la prestación de servicios”. El parlamentario andaluz ha aplaudido el recurso de inconstitucionalidad que el PSOE presentará ante el Tribunal Constitucional así como el que presentará el Gobierno andaluz ya que la nueva norma ideada por el PP invade claramente las competencias del Estatuto de Autonomía de Andalucía y ha señalado que el PSOE seguirá haciendo campaña contra la Ley que ha salido aprobada solo por PP, UPN y PNV porque los territorios forales tienen sus propias reglas de funcionamiento y se les respeta.
