Campiña

Los vecinos de La Barca continúan con el agua cortada

Alrededor de un centenar de personas continúan sin agua en La Barca

Alrededor de un centenar de personas continúan sin agua en La Barca

Cinco días después de que se hayan producido el corte de suministro de agua a varias decenas de familias de la zona rural de Jerez, el Ayuntamiento aún no se ha reunido con la empresa adjudicataria del servicio, aunque el portavoz municipal, Antonio Saldaña, ha asegurado que el encuentro se realizará esta semana. Sí ha asegurado que se está trabajando de la mano de la empresa para dar solución a los afectados.

El primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, ha reiterado que el Ayuntamiento está trabajando para que ninguna persona con falta de recursos se vea afectada por cortes en el suministro del agua para lo que está manteniendo contactos con la empresa concesionaria, Aquajerez, y va a realizar una amplia campaña de difusión para informar a los usuarios de las bonificaciones existentes.

El portavoz ha recordado las bonificaciones existentes, el resto de ayudas que ofrece el Ayuntamiento a las personas sin recursos y la previsión de mejorar la comunicación con los ciudadanos para que conozcan las mismas. No obstante, no ha fijado la fecha concreta del encuentro con Aquajerez más allá de decir que se celebrará esta semana «para trabajar de la mano y minimizar, en la medida de lo posible, esta situación”. Saldaña también ha reiterado, como ya hiciera la alcaldesa el sábado, que los cortes en el suministro se producen históricamente de forma rutinaria y en estos momentos no suponen una excepcionalidad, sino todo lo contrario ya que ahora se están produciendo menos cortes, ya que, según los datos aportados en una estadística, de media se producían más de 2.700 cortes en los años anteriores y en 2013 apenas superaron los 1.300. Igualmente, el portavoz ha recordado que durante el tiempo que Aquajerez tiene la concesión del servicio del agua no se ha producido ninguna extinción del contrato.

Críticas del PSOE-A y de la Junta al retraso en la reunión con Aqualia

Por su parte, el PSOE-A de Jerez  ha lamentado que la alcaldesa Pelayo no haya logrado aún una solución para las casi cien familias jerezanas que carecen de suministro de agua debido a los cortes provocados por los impagos de sus recibos, una situación que de urgencia que requiere una intervención rápida y eficaz por parte de la primera edil.

Aseguran que hasta la fecha se desconoce qué gestiones está haciendo la alcaldesa, mientras cien familias siguen sin disponer de un servicio de primera necesidad, sin que nos conste ni el gobierno del PP ni la alcaldesa Pelayo haya realizado gestión alguna para remediar la situación en la que se encuentran estas personas tras varios días sin suministro, lo que demuestra sin lugar a dudas la insolidaridad con la que actúan desde el Gobierno del PP que, en lugar de buscar soluciones se entretienen en utilizar este delicado asunto para hacer oposición al PSOE, sacando a relucir datos históricos sobre los cortes de suministro de agua en la etapa socialista, que ni interesan ni tienen sentido alguno, salvo que el PP quieran justificar lo injustificable.

También el portavoz del Gobierno de la Junta, Miguel Ángel Vázquez, ha urgido hoy al Ayuntamiento de Jerez, según recoge EUROPA PRESS, a buscar una solución para las familias que se encuentran sin suministro de agua, a las que ha trasladado la solidaridad de la Junta. También ha explicado que el Gobierno Andaluz tiene escaso margen legal para actuar en esta situación y ha instado a la alcaldesa de Jerez a actuar con celeridad para solucionarla.

Sube la tasa de agua y alcantarillado un 0,3% a partir de abril

Por otro lado, la Comisión de Pleno de Economía celebrada esta mañana en el Ayuntamiento ha dictaminado favorablemente la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de alcantarillado y depuración y la ordenanza reguladora de la tasa por abastecimiento de agua, actualizándolas al IPC de septiembre, que es del 0,3 por ciento. Saldaña ha explicado que “según se establece en el pliego de condiciones de la concesión del servicio del agua, la actualización máxima anual del recibo del agua y alcantarillado durante los próximos 25 años será la que marque el IPC de septiembre, que en este caso concreto es del 0,3 por ciento”. La actualización se ha hecho a petición de la concesionaria, tal como se recoge en el pliego, manteniendo el compromiso de no actualizar por encima del IPC. En esta ocasión  la actualización es menor de la prevista, ya que, según un estudio económico recogido en el propio pliego, la actualización sería del 2,5% y finalmente se ha quedado en el 0,3%”. Esta modificación entrará en vigor el próximo mes de abril al cumplirse un año de la firma del contrato con la concesionaria del servicio y que ya a partir de 2015 se producirá el 1 de enero, con el año natural.

To Top