Aquajerez remitirá al Ayuntamiento información sobre los impagos del agua de manera previa a los cortes. Así se ha decidido esta mañana en el encuentro entre la empresa, la alcaldesa y delegados municipales. Una reunión que se produce una semana después de que se hayan producido los citados cortes.
En el comunicado que ha hecho público el Ayuntamiento de Jerez se ha explicado que se ha acordado «ante la posible desinformación de los ciudadanos, y pese al esfuerzo realizado desde el gobierno municipal, establecer un nuevo protocolo de actuación entre los técnicos de Aquajerez y la delegación de Bienestar Social para que las personas sin recursos puedan hacer frente al pago de sus recibos a través de las bonificaciones». Éste establece que Aquajerez remitirá la información con las facturas en gestión de cobro por impago con suficiente antelación para poder actuar, poniendo a disposición de los usuarios que cumplan los requisitos los recursos disponibles en el Ayuntamiento. Una vez recibida esta información, los técnicos municipales comprobarán estos datos, de forma que se pueda determinar, previo informe de los servicios sociales, las personas que se pueden acoger a una bonificación como paso previo para evitar posibles cortes en el suministro»; bonificaciones que pueden llegar hasta el 90%, según recuerda el Ayuntamiento para personas en situación económica especialmente desfavorecida, familias numerosas y pensionistas.
Respecto a los cortes producidos, el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto que el 85% no había solicitado ninguna demanda puntual de los servicios sociales.
Además, en el transcurso de la reunión se ha acordado igualmente mantener encuentros periódicos entre los técnicos de Aquajerez y Bienestar Social y que Aquajerez lleve a cabo una campaña de información sobre las bonificaciones existentes. Por otro lado, se ha recordado que no sólo se destina una partida presupuestaria para el pago de los recibos del agua sino que también se hace con otros servicios básicos como el recibo de la luz o el alquiler de viviendas públicas. Enn el primer caso se destinaron más de 157.000 euros y para los alquileres se destinaron 150.000 euros durante 2013, además de las ayudas sociales en metálico para la atención de otras necesidades básicas o de emergencia social, suponiendo un total de más de 1.600.000 euros para la atención de necesidades básicas. Además existe ayudas para la adquisición de medicamentos, enseres y mobiliario básico, alojamiento de urgencia u otras ayudas de en especie que tuvo el año pasado una partida presupuestaria cercana a los 588.000 euros. En total, el gobierno municipal ha destinado a ayudas sociales más de 2.100.000 euros, incluyendo las ayudas en metálico para la atención de necesidades básicas.
