Barriadas y entidades locales de la campiña de Jerez ultiman los preparativos para la celebración del Día de Andalucía; una jornada que tradicionalmente se celebra con gran entuasiasmo y de manera multitudinaria en la zona rural.
Gualdacacín, por ejemplo, ha previsto actos durante toda la jornada en la que también se celebrarán actos relacionados con el Carnaval y que, como siempre, ha contado con la colaboración de asociaciones, entidades y colectivos ya que, como dice su alcaldesa, Nieves Mendoza, «para las entidades locales autónomas, el día de la comunidad es una jornada especialmente importante; un día que se vive con intensidad, grande, de convivencia y de orgullo en el que se implican todos los vecinos y vecinas”.
El centro neurálgico de la fiesta se localizará en la plaza de la Artesanía donde habrá juegos infantiles organizados por el centro San Francisco a partir de las 11 de la mañana. Una hora después, a las 12, se interpretará el Himno de Andalucía, mientras se procede a la suelta de palomas, para posteriormente rendir un reconocimiento público a los vecinos y vecinas ilustres de la entidad. En este caso a D. Juan Tejero Dorantes y D. Manuel Naranjo Pérez a título póstumo y a D. Jerónimo Osorio García.
Hasta las dos de la tarde continuará el Rincón de Juegos del Día de Andalucía, con un Futbolín Humano y actividades de especial temática sobre la jornada como “Escribiendo Andalucía” o la Gymkana 28F “Jugando Andalucía”. Paralelamente, en el escenario montado en la plaza de Artesanía se podrán contemplar las actuaciones de baile de los grupos de Isabel Muñoz y Almudena Marín, a las 12:45 y 13:15 respectivamente. A partir de las dos de la tarde, será el momento de la gastronomía y la música con la degustación de platos típicos a cargo de diferentes colectivos de Guadalcacín y la actuación del grupo flamenco “RKeR”. El punto dulce de la jornada llegará a las 16 horas con la degustación de una tarta gigante por gentileza de la pastelería Viena de la ELA. Media hora después, se cederá el testigo a los actos con motivo de la celebración del Carnaval, que comenzará con la actuación del grupo de baile de Ana María Sampalo. A partir de las 5 de la tarde tendrá lugar el rincón de juegos del Carnaval, con rulos gigantes, circuito de bolas y la alfombra roja del carnaval y el tradicional concurso de disfraces en categorías infantil y adulto en versiones tanto individual como de parejas. El pasacalles llegará a partir de las seis de la tarde con salida desde la plaza de la Artesanía. A él podrán sumarse todas aquellas personas que vayan disfrazadas. Durante su transcurso, el jurado deliberará sobre los disfraces para conceder tres premios en cada categoría. A las 19,30 llegará el Pregón a cargo de Carmen Cabral y Antonio Molina; tras el cual se producirá la entrega de premios del concurso de disfraces. La jornada terminará con las actuaciones, a las 20 horas, del Chiricoro de Jerez “El Gran Poder” y una Chirigota participante en el Concurso del Falla de Cádiz.
Concentraciones de motos y coches antiguos, exposiciones de aves autóctonas y muestras diversas, como una exposición de más de un millar de pipas de fumar, son algunas de las propuestas que ha realizado El Torno para celebrar su Día de Andalucía. Se trata de una jornada que cada año cobra más relevancia en la entidad local y a la que suelen acudir, incluso, andaluces de provincias cercanas, como Málaga y Sevilla , hasta sumar, como el pasado año, más de un millar de personas. La ineludible cita gastronómica, a beneficio de causas sociales, y las música completarán la jornada. Para nosotros, explica el alcalde de la entidad local, Miguel Morales, “es un orgullo recibir cada año a más andaluces y andaluzas que se acercan a compartir este día; que con tanto cariño preparan nuestros colectivos”.
En San Isidro, la sardinada popular y la izada de bandera, así como la convivencia popular de vecinos y vecinas son los platos fuertes de la jornada.
Por su parte, La Barca centrará sus actividades en la plaza de la Artesanía con actividades a partir de las 13 horas y la presencia de la banda municipal de música de Jerez que interpretará el Himno a las 14 horas. Además, hay previstos juegos andaluces para los niños y la instalación de una barra benéfica con precios populares.
Las barriadas rurales también celebran con especial énfasis esta jornada que cuenta, en este caso, con la colaboración de la Delegación de Medio Rural, especialmente en materia de seguridad y circulación. En la barriada de Torremelgarejo se va a celebrar un paseo en bicicleta por la vía de servicio A-382, con dirección a Jédula, de 11 a 13 horas. A partir de las 19 horas tendrá lugar en el Salón Cultural un concurso de disfraces. Cuartillos tiene previsto celebrar una fiesta, desde las 12 a las 17 horas, en la explanada ubicada al lado del Centro de Barrio, en la calle Mar. Las Pachecas, por su parte, organiza desde las 13 a las 19 horas, su fiesta en la puerta del Centro Social, en la calle Repastaderos, 41. Las Tablas-Polila-Añina y Mesas de Asta celebrarán el Día de Andalucía en sus respectivos colegios mientras que Rajamancera lo hará en el campo de fútbol. La plaza principal de Majarromaque, con una convivencia vecinal, será el escenario del festejo y en Mesas de Santa Rosa y Puente de La Guareña se celebrará en los centros de barrio respectivos.
