La Diputación Provincial de Cádiz ha programado actividades en todas las entidades locales, dos de ellas mañana mismo, con motivo del Día Internacional de la Mujer dentro del programa En Igualdad Avanzamos que la entidad pone en marcha a través de su servicio de Igualdad y de la Fundación Provincial de Cultura y que se prolongará durante todo el mes. Gran parte de las 47 actuaciones previstas en otras tantas localidades se agrupan en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.
Para mañana sábado, día 8, el programa incluye dos actividades en sendas ELA de Jerez. La performance ‘Caperucita se hace mayor’, que revisa los estereotipos de género presentes en este cuento sirviéndose del humor, en Estella del Marqués, y el monólogo ‘Cuestión de pelos’ en Guadalcacín, que combina entretenimiento y mensaje.
La diputada de Igualdad, Pilar Cuartero, ya ha participado en las primeras actividades que se están desarrollando, como un taller de habilidades laborales celebrado en Alcalá de Los Gazules. Además tiene previsto asistir en Facinas a un cuentacuentos infantil a cargo de José Luis Urbano. El programa incluye también el 7 de marzo en Zahara de la Sierra la representación teatral ‘Guapas’.
Los objetivos de esta campaña tiene una doble vertiente: reconocer y festejar los logros alcanzados por la mujer en materia de igualdad y visibilizar el papel que desempeña en el progreso de la sociedad por un lado, y reivindicar y denunciar las situaciones de discriminación que aún perviven, por otro. Desigualdades que han quedado de manifiesto esta semana con el informe elaborado por la FRA (Agencia de Derechos Fundamentales de la UE) que pone de relevancia que el fenómeno de la violencia machista se da «todos los días en todas partes». El documento aporta datos como que 62 millones de europeas han sido víctimas de violencia, más de nueve millones han sufrido violaciones y una de cada cinco españolas ha sufrido violencia física o sexual, lo que demuestra que esta lacra no entiende de clases sociales ni de nacionalidades. La mayor parte de estas actuaciones culturales y formativas corren a cargo de profesionales de la provincia que están incluidos en el catálogo de empresas de industria cultural del que dispone la Diputación para su programa a DECOC. Los objetivos y estrategias para la campaña han sido consensuados por las ocho diputaciones andaluzas, e incluyen un manifiesto, un lema y un cartel común que inciden en la importancia de la igualdad en materia participación económica de las mujeres como motor de crecimiento y riqueza.
