Campiña

Medio Ambiente reinicia las obras de la EDAR de El Portal

depuradora

Los responsables autonómicos han supervisado esta mañana el inicio de las obras

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha comenzado hoy las obras pendientes para ampliar la estación depuradora de aguas residuales urbanas (EDAR) de Jerez de la Frontera, que supondrá una inversión de 3,1 millones de euros y beneficiará a una población de más de 200.000 habitantes. Así lo han constatado hoy el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, en su visita al inicio de las obras.

López Gil ha subrayado que esta ampliación es una apuesta de la Junta de Andalucía por mejorar la calidad ambiental del Río Guadalete mediante los nuevos tratamientos que recibirán las aguas residuales. En este sentido, ha destacado el compromiso del gobierno andaluz con el río jerezano en el que en los últimos años se ha invertido más de dos millones de euros para la mejora de su cauce, obras de emergencia frente a inundaciones y revegetación de riberas. Un importe al que hay que sumarle el de infraestructuras como el azud de El Portal  o las obras de la depuradora de Jerez que inciden directamente en el estado del río Guadalete con una inversión total  superior a los 25 millones de euros.

Ambos responsables han destacado la importancia de los trabajos que comienzan hoy, ya que con ellos finalizarán las obras de ampliación de la planta depuradora, que se encuentran actualmente al 79% de su ejecución. Esta reforma de las instalaciones de la depuradora contempla, entre otras actuaciones, la instalación de un sistema de desodorización, la construcción de un nuevo depósito para lixiviados, la reconversión del sistema de tratamiento biológico o la instalación de un nuevo sistema de secado de fangos.

 Satisfacción municipal

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Jerez, la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, ha mostrado su satisfacción  por el reinicio de las obras de mejoras en el Edar Guadalete, trabajos que permitirán finalizar la ampliación y modernización de la misma, después de tres años de paralización.

Rosado espera que “las obras no sufran más percances, debido a la falta de previsiones presupuestarias, ya que se trata de un proyecto muy necesario  para mejorar la calidad medioambiental de la población jerezana. De hecho estas obras de mejoras han sido solicitadas de forma reiterada por  el Gobierno local en las distintas administraciones y, por la propia alcaldesa, a consejeros y delegados provinciales por ser considerada prioritaria y muy importante la para mejorar la calidad de vida”.

To Top