Irene Fernández Vidal, Secretaria de Igualdad PSOE-A Jerez
En pocos días finaliza un mes de marzo cargado de numerosos actos y manifestaciones en favor de la igualdad y reivindicando el brutal recorte de derechos a los que la ciudadanía está siendo sometida, y en un grado superior a las mujeres.
Desde el PSOE de Jerez hemos acompañado a aquellas organizaciones sociales, colectivos y mujeres y hombres que así nos lo han solicitado. Hemos querido luchar a su lado y defender los derechos y libertades de las mujeres, en este contexto actual de retrocesos normativos, sociales e ideológicos originados por la actual crisis y por las políticas del PP, con reformas como la laboral, la de la administración local o el actual anteproyecto de reforma de la Ley de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Porque mientras que…
… Las mujeres sigan cobrando menos salario que el hombre en el desempeño de la misma tarea, teniendo que trabajar 82 días más al año.
… Las mujeres sigan obsesionadas con un cuerpo perfecto y con la imagen que de ellas se da en los medios de comunicación.
… Las mujeres sigan siendo víctimas de violencia de género, 16, en lo que llevamos de año en España, millones en todo el mundo.
… Las mujeres que decidan no tener hijos no sean tratadas como raras ni locas, simplemente son dueñas de su propio cuerpo y no quieren que las tutelen ni los médicos, ni los jueces ni por supuesto la Iglesia.
… Las mujeres realicen el 80% del trabajo no remunerado, tengan la mayoría de contratos temporales y sigan desempeñando mayoritariamente las tareas del hogar y cuidados de los hijos e hijas.
… Existan mujeres que sigan creyendo que el amor duele y que los celos son una muestra de amor y no de posesión y control.
… Existan chicas andaluzas, casi un 70%, que se perciban en riesgo 0 de establecer una relación de violencia de género.
… Existan madres y padres que aún educan a sus hijas e hijos con modelos sexistas.
… Existan mujeres que compiten por ver quien tiene el cuerpo más bello y no por hacer un pacto de sororidad entre ellas.
Por todo esto y por mucho más seguiremos apoyando a todas las mujeres que lo necesiten y quieran, y seguiremos reivindicando que todos los días del año sean 8 de marzo, reconociendo y premiando a todas aquellas que defienden la igualdad y la justicia social.
Para todas vosotras Rosas y cómo diría hace siglos ya Clara Campoamor, “La libertad se aprende ejerciéndola”.
