El cereal de invierno, su adaptación agronómica y las nuevas variedades son los aspectos fundamentales que se va a abordar esta próxima semana, los días 23 y 24 de abril, en Jerez en las II Jornadas de Transferencia en Cereal de Invierno, organizadas por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA), GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos), Unión Europea y Ministerio de Agricultura.
Genvce es un grupo de trabajo integrado por técnicos responsables de la realización de los ensayos de las redes de experimentación de variedades de las Comunidades Autónomas, de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV), del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y de empresas del sector privado.
El objetivo de GENVCE es el de ofrecer al sector cerealista (técnicos, agricultores, industriales y administración) información precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades de cereales, en las distintas áreas de cultivo de España.
Al igual que el año pasado, las jornadas consistirán en un foro técnico que en esta ocasión se celebrará durante el primer día en el Teatro Villamarta de Jerez de La Frontera, y en el que se abordarán cuestiones como la contribución de la mejora genética al progreso de los rendimientos y las calidades en trigo, los factores que influyen en la calidad de los trigos o las zonas agroclimáticas como elemento de recomendación de variedades; y una jornada de campo durante el segundo día, que tendrá lugar en el Centro IFAPA Rancho de La Merced. Ver programa completo de la Jornada
