La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha asegurado hoy que la Junta trabajará de la mano con otros sectores en la creación de grupos operativos para la formación e innovación agraria y pesquera. Elena Víboras ha realizado estas declaraciones durante la celebración del Consejo Social del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), que cada año reúne a agentes del sector público y privado para aprobar las líneas de actuación de este organismo.
Entre los puntos abordados en este Consejo, que ha estado presidido por la consejera, destaca la propuesta de crear un grupo de trabajo con diferentes entidades públicas y empresas para colaborar con el Ifapa en el ámbito de la investigación y mejorar el sector agroalimentario y pesquero.
En este sentido, Víboras ha destacado la “marcada vocación de colaboración público-privada del Instituto” y ha animado a todos los centros directivos y a los agentes del sector, tanto profesionales, cooperativas y otras entidades a ser cómplices y trabajar en estrecha coordinación “para conseguir mayor eficacia en las políticas públicas de investigación, formación e innovación en el ámbito agroalimentario y pesquero”.
Asimismo, la consejera ha señalado que, a pesar de los últimos cambios en la situación económica y de personal del Ifapa, este organismo ha sabido adaptarse y mantener su volumen de actuación y sus instalaciones, ya que cuenta con 18 centros de investigación y formación y varias fincas experimentales agrícolas y acuícolas.
Todo este trabajo y las líneas futuras, que se recogen en el memorándum del Instituto que se ha presentado hoy, “deben redundar en aumentar nuestra participación en los proyectos internacionales de investigación del programa Horizonte 2020 y en aplicar con eficacia las medidas de innovación”, ha indicado Víboras. Además, durante el Consejo se ha aprobado el Programa Sectorial de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera 2014-2017 y el Plan Anual de actuación 2014.
El Consejo Social de Ifapa está integrado por representantes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública; Economía, Innovación y Ciencia, la Consejería de Educación, universidades, Salud, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizaciones y cooperativas agrarias, asociaciones pesqueras, acuícolas, organizaciones empresariales y sindicales, entre otros.
