Campiña

Las ELAs dicen que quieren «consenso» sobre el agua

IX Fiestas Agua“Nuestras entidades locales no buscan la confrontación con el tema del agua. Simplemente, creemos que se puede gestionar de otro modo y dado que tenemos competencia legal para hacerlo, queremos ponerlo en marcha”, así se han manifestado esta mañana tanto Nieves Mendoza, alcaldesa de Guadalcacín, como los alcaldes de Torrecera, Manuel Bertolet, y Estella, Blas Moreno, tras conocer las acusaciones de la delegada del Medio Rural, Susana Sánchez, respecto a que no han acreditado jurídica y técnicamente que este procedimiento de traspaso es viable.

Según han explicado los tres responsables, “llevamos más de un año inmersos en este proceso; tenemos competencia legal para prestar este servicio a nuestros vecinos y vecinas, como nos acredita la LAULA, y técnicamente hemos realizado los estudios pertinentes, como bien conoce el Ayuntamiento de Jerez, que avalan la posibilidad de prestar este servicio a través de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra”.

“Si el Ayuntamiento de Jerez no se opone a que prestemos este servicio de una manera pública, tal y como aseguran, le pedimos que nos facilite la documentación necesaria para realizar ese traspaso. Una documentación que se le ha requerido por escrito, y por los cauces reglamentarios, dado que nuestra intención y nuestro deseo es poder comenzar el día 1 de mayo a prestar el servicio”, han explicado Moreno, Bertolet y Mendoza.

En cuanto a la reunión del día 4 de febrero de la que habla la delegada municipal, los alcaldes han explicado que, “era un encuentro en el que el orden del día era para abordar otros temas y en el que, de manera informal, se nos pidió conocer los acuerdos que se habían adoptado con la Mancomunidad. A pesar de que no son los modos de pedir algo, puesto que existen unos cauces y unas maneras, desde las entidades locales se les va a facilitar esa documentación, con tal de poder agilizar la puesta en marcha del servicio. No ha habido un requerimiento oficial de documentación, pero se le va a remitir”, indican.

No obstante, recuerdan, por el contrario que, “nosotros sí hemos requerido en numerosas ocasiones al Ayuntamiento de Jerez los datos de carácter técnico que se refieren a nuestros pueblos y que son indispensables para poder poner en marcha este servicio. Datos cuya petición se ha vuelto a reiterar, por último el pasado día 1 de abril, por escrito y con registro de entrada municipal, sin que hasta el momento hayamos tenido respuesta, con el objetivo de poder hacer el relevo de facto”.

Moreno, Bertolet y Mendoza insisten en que su deseo es “buscar el consenso, el entendimiento, en absoluto la confrontación, por el bien de nuestros vecinos y vecinas; sin más ánimo que el de dar cumplimiento a un proyecto para el que estamos facultados legalmente y para cuya ejecución contamos con el apoyo tanto de nuestros pueblos como de nuestras juntas vecinales. Nuestro único objetivo es que Jerez nos facilite la documentación que sobre nuestros pueblos nos es indispensable y que fije una reunión de carácter técnico para poder ejecutar el relevo en la gestión del agua. Si respetan a las ELAS, eso es lo único que les pedimos”.

To Top