CCOO ha denunciado que la oferta de Formación Profesional Básica (FP Básica) planteada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte dañará al alumnado andaluz y especialmente al alumnado de pequeñas poblaciones por la reducción de la actual oferta formativa de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), pero sobre todo porque no se autoriza la matriculación de alumnado de poblaciones cercanas aunque no disponga de oferta en su localidad o pedanía, un hecho que rompe el principio de igualdad independientemente al lugar de residencia.
Para el secretario provincial del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Cádiz, Sebastián Alcón, “no se entiende que desde políticas progresistas se margine al alumnado de poblaciones pequeñas, especialmente pueblos y pedanías por una cuestión meramente presupuestaria”. El único argumento en que se sustenta esta prohibición que impone la Consejería de Educación, indica Alcón, es puramente económico pues trasladar entre poblaciones al alumnado, como se hace en otros niveles educativos, requiere que la Administración educativa asuma el coste de estos traslados, algo que se quiere evitar aunque con ello se margine a este alumnado.
Según ha tenido conocimiento el sindicato, los casos más graves se producen en algunas poblaciones andaluzas cercanas a grandes zonas metropolitanas que han perdido los actuales PCPI privándose a toda su población de esta oferta formativa.
Advierte CCOO que los problemas más numerosos se producirán en las pedanías de las grandes áreas metropolitanas andaluzas cuyo alumnado se trasladaba hasta ahora al núcleo urbano para realizar los estudios de PCPI. A partir del próximo curso, con la nueva FP Básica, se les niega esta posibilidad por decisión exclusiva de la Consejería de Educación. “De este modo, se está marginando a la población de pequeños núcleos urbanos, rompiendo el Gobierno andaluz el principio de igualdad y equidad que dice defender. A las pedanías de las grandes ciudades, que carecen en su mayoría de Institutos de Enseñanza Secundaria, se les privará injustamente y de modo discriminatorio de esta oferta abriéndose una mayor brecha entre el campo y la ciudad, cuestión que se ha ido superando en las pasadas décadas y que ahora, con estas políticas, se acentuarán de nuevo”, indica Alcón, quien añade que Educación ha suprimido 14 unidades de los 82 actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en su transformación en FP Básica.
