Campiña

Guadalcacín culmina su nuevo centro de salud

Centrosalud guada webGuadalcacín ha finalizado hoy mismo las obras de las nuevas instalaciones para el futuro centro de salud, que podría entrar en funcionamiento el próximo año, sustituyendo así al que actualmente se encuentra en la plaza de la Artesanía. Por este motivo, numerosas autoridades locales, de Diputación Provincial y de la Subdelegación del Gobierno en la provincia, han realizado una visita, acompañados de la alcaldesa de la entidad local, Nieves Mendoza.
Las nuevas instalaciones, que han contado con un presupuesto de más de un millón de euros, suman mil metros cuadrados que servirán para albergar cómodamente una docena de consultas generalistas y de especialidades. Un trámite que deberá cumplirse previamente es la dotación del equipamiento y del personal médico por parte de la Junta de Andalucía; además de concluir los trabajos de climatización y electricidad, con cargo al próximo Profea.
Precisamente en este sentido, la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza ha aprovechado la presencia de los medios de comunicación en la entidad local para mostrar su agradecimiento por la conclusión de esta obra a las instituciones presentes y desear que “tengamos un servicio como el que nos merecemos”. También, “para pedir más” y recordar algunas de las necesidades y reivindicaciones continuas del pueblo, como la mejora del acceso desde Jerez, que se ampliará y ganará en seguridad gracias al carril-bici.
La conclusión de esta obra lo es también la de todos los proyectos comprometidos en el Profea 2013-14 que ejecuta la Diputación Provincial de Cádiz, según ha anunciado su responsable, Bernardo Villar, quien también ha adelantado que el programa contará con medio millón de euros más para este año, lo que significa más jornales y la mejora, entre otras instalaciones, del Centro de Experimentación Agraria y Ganadera. Igualmente, Villar ha lamentado que la Junta no se haya animado a incrementar un 5% los fondos que le corresponde en el Profea; cuyas obras prevén comenzar, con el nuevo curso, entre el 1 y el 15 de septiembre.
En cuanto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, también ha mostrado su satisfacción por la conclusión de una obra que sirve para mejorar la red de atención primaria de todo el municipio y, ha aprovechado para repasar algunas de las obras que se están realizando en la entidad local, como el acerado que discurre desde la gasolinera de entrada de la ELA hasta la piscina municipal o las necesarias mejoras en el CEIP Guadaluz.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha anunciado que el centro podrá estar operativo para el próximo año y ha deseado “sensibilidad suficiente” por parte de la Junta para agilizar la dotación que necesita el centro.

To Top