Campiña

La Junta invierte 200.000 euros en el CEIP Picasso de Estella

ceip estellaLa Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha adjudicado las obras de ampliación y eliminación de barreras arquitectónicas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Manuel de Falla de Jerez y Pablo Picasso de la entidad local de Estella que suponen una inversión total de 957.993,22 euros y generarán cerca de 42 puestos de trabajo durante su ejecución.

En el Pablo Picasso de Estella, la actuación contará con un presupuesto de 207.419 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La constructora Mairandu S.L. será la encargada de acometer las obras, que consistirán en la ampliación y redistribución del comedor escolar mediante la unión del comedor actual y el salón de usos múltiples (SUM) y la dotación de una nueva sala multifuncional ocupando parte del patio trasero del edificio de infantil.

Asimismo, se realizarán trabajos de recalce de la cimentación de la zona de acceso al centro y se reparará la montera que cubre el patio interior. El proyecto incluye además la supresión de barreras arquitectónicas gracias a la colocación de un nuevo ascensor y la construcción de aseos adaptados.  Esta intervención creará alrededor de 13 puestos de trabajo durante su ejecución y beneficiará a los más de 270 alumnos y alumnas matriculados en el centro.

Ambas actuaciones se incluyen en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las infraestructuras educativas y fomentar el empleo en el sector de la construcción. En la provincia de Cádiz, el Plan OLA prevé generar en torno a 1.088 puestos de trabajo mediante la realización de 188 obras en centros educativos. La ejecución de este Plan, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía

To Top