Campiña

15 de Octubre: Mujer, rural y empresaria

Más de un centenar de mujeres de toda la zona rural se congregaron ayer en el Centro Cultural de La Barca de la Florida para conmemorar, un año más,el Día Mundial de la Mujer Rural, organizado Sol Rural y el GDR de la Campiña con el objetivo de resaltar, en esta ocasión, la participación y el emprendimiento empresarial de las mujeres, con ejemplos vivos históricos y actuales y resaltando la necesidad de realizar un relevo generacional.

De hecho, las mujeres emprendedoras han sido las protagonistas de la Jornada que han narrado sus vivencias.

-La representante sindical de CC.OO. del sector hotelero, Mª Isabel Melgar Fernández, quien narró su experiencia defendiendo los derechos laborales de las mujeres ante un Comité de Empresa masculino.

-Antonia Robles Sánchez, que narró la trayectoria de cómo surgió el proyecto de creación de la conocida Librería-papelería “Platero”  de La Barca –que el próximo 2015 cumple 20 años-, a raíz del germen de un grupo de mujeres amantes de los libros y la literatura, que dieron el salto para acercar, en forma de negocio y servicio, la cultura a su pueblo, no sin muchas dificultades.

-Y finalmente la joven empresaria Rocío Áspera Doello para narrar su aventura de montar, cuando tan sólo tenía 22 años, el viñedo y Bodega ecológica Forlong con su empresa Esquivel y Torviscal S.L. de El Puerto Sta. Mª. apostando por los vinos de la Tierra de Cádiz y por reivindicar un papel para la gente joven y la mujer, también en el mundo de la enología.

En cuanto a las intervenciones políticas, la presidenta del GDR y delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez,  ha destacado, respecto a la temática elegida para el evento que “este año quiere tener como protagonistas a mujeres valientes, que es lo principal para convertirse en emprendedoras y defensoras de los derechos laborales de la mujer, en los tiempos que corren; mujeres que expondrán su experiencia al resto de las mujeres rurales de nuestra comarca, animándolas a encarar esta crisis con proyectos propios de autoempleo”.

En ese sentido, a pesar de que el actual programa está ya en proceso de cierre, Sánchez animó a presentar proyecto a «aquellas mujeres que estén pensando generar un negocio o desarrollar una idea en un medio plazo, no deben perder de vista al GDR y sus ayudas ya que se espera que haya un próximo marco europeo y un nuevo Programa, con nuevos fondos a los que se podrá acudir, esperemos que a partir de 2016”.

FRANCISCA GAGO SERÁ HOMENAJEADA A NIVEL ANDALUZ

Por su parte, el Rafael Martínez Ballesteros, en nombre del delegado provincial de Agricultura,  resaltaba que “desde el año 2000 la incorporación de jóvenes y mujeres a los proyectos se incentiva de forma prioritaria, algo que seguirá mejorando al ser en el futuro, ya no recomendable, sino obligatorio, que las asociaciones de mujeres estén representadas en los GDR”. Además, arrojó la cifra de “50 proyectos presentados por mujeres al Programa FEADER de la Campiña de Jerez, con unos 2,5 millones de subvención y una inversión total de unos 5 millones, lo cual es un gran avance con la situación que corremos, teniendo en cuenta que las ayudas de desarrollo rural son de fomento y dependen de que previamente haya iniciativas de emprendedores, en este caso, de mujeres”. Por último, anunció que “por sus muchos años de trabajo y trayectoria de igualdad y, sobre todo, educativa, el próximo viernes 17 la Consejera de Agricultura entregará en el acto por el Día de la Mujer Rural que tendrá lugar en Baeza, un reconocimiento a la persona de Francisca Gago”.

Ante este anuncio, la propia aludida intervino para “agradecer ese honor y compartirlo con su razón de ser: las mujeres”. Recordando, además, que “mi labor asociativa surgió precisamente a raíz de mi dedicación como maestra de educación primaria en La Barca, y del trabajo que realizaba con las madres del alumnado, por lo que ambas facetas van de la mano”.

Por su parte, Mª José García-Pelayo, Alcaldesa de Jerez, invitó a las mujeres a acompañar a Paqui en ese día tan especial, ofreciendo autobuses para tal fin y destacó la unidad de la que hace gala SOL RURAL así como las cifras del emprendizaje femenino también en Jerez, donde “de las 55 empresas creadas en todo el término municipal, un 53% estaban lideradas por mujeres, lo cual es signo de que podéis salir adelante”.

To Top