Campiña

El Pleno aprueba aumentar la seguridad rural

El Pleno municipal aprobó ayer  por unanimidad intensificar la presencia de la Policía Local en la zona rural

Detalle

, a pesar de que desde el Ayuntamiento niegan que exista un problema de seguridad. Según la nota de prensa municipal, que no explica en qué medidas o en qué incremento de patrullas o número de agentes se materializará; sí explica, en palabras del delegado municipal, Javier Durá, que Policía Local ha realizado más de 12.500 intervenciones en barriadas y ELAs durante la presente legislatura.

De ese total, 106 fueron actas por venta ambulante sin licencia; se retiraron 29 vehículos abandonados en la vía pública (iniciándose el expediente para su consideración como residuo sólido urbano y posterior retirada a centros de descontaminación); se realizaron 161 controles conjuntos con la Guardia Civil y se efectuaron 19 denuncias por consumo de estupefacientes en la vía pública. Según el equipo de Gobierno, “en absoluto se puede crear alarmismo al respecto de presunta inseguridad en la zona rural porque, como dicen los informes, el asunto más numeroso que aparece en este informe es el de la venta ambulante sin licencia”.

“Este Gobierno, a diferencia de los anteriores, ha reforzado la presencia de la Policía Local en la zona rural de tal manera que se da cobertura en todas las barriadas rurales además de las ELAs. Este operativo, que es eficaz y que está así valorado en la Mesa Rural de Seguridad por los representantes vecinales, comprende patrullaje de la Policía Local durante las 24 horas vigilando la zona, dos en cada turno de mañana y tarde, y una durante el turno de noche”, aseguraba Durá. que además detallaba el sistema de «tarjetas de presencia», que justifica una presencia real realizada por los agentes en sus patrullas mediante la entrega de una tarjeta en comercios, asociaciones de vecinos y colectivos. De ellas, se han repartido cerca de 7000 en lo que va de legislatura.

 

To Top