El Ayuntamiento de Jerez ha asegurado que «ha cumplido con la presentación de las cuentas generales de las ELAS, tal y como marca la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local». Según explica en una nota de prensa, las siete Entidades Locales Autónomas de Jerez han aprobado sus cuentas generales de 2012 y 2013, y en algunos casos, incluso de 2011, cumpliendo de esta manera los requisitos previstos en dicha Ley, que establece que el 31 de diciembre de 2014, las entidades de ámbito territorial inferior al Municipio deberán presentar sus cuentas ante los organismos correspondientes del Estado y de la Comunidad Autónoma.
La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha explicado que “se han cerrado todas las cuentas pese a que existe una enmienda de IU ante el Senado que pide una moratoria hasta 31 de diciembre de 2016 para el cumplimiento de la obligación de las cuentas generales por parte de las ELA”.
Las entidades de San Isidro del Guadalete, El Torno y Nueva Jarilla completaron en días pasados el procedimiento para la aprobación de sus cuentas generales del 2012 y 2013, con el dictamen de la Comisión Especial de Cuentas, la publicidad en el BOP durante el periodo de alegaciones y la aprobación definitiva por la Juntas Vecinales de las distintas pedanías.
En cuanto a las entidades de Estella del Marques, Guadalcacín, Torrecera y La Barca ha terminado este viernes el periodo de exposición pública de sus cuentas generales y han sido aprobadas por sus juntas vecinales. En el caso de Guadalcacín y Torrecera, se han aprobado incluso las de 2011.
Una vez aprobadas las cuentas generales, la Secretaría Intervención ha finalizado la obligación de formar e informar la cuenta general. Los trabajos de elevación de los ficheros y cumplimentación de pantallas en la plataforma de la Cámara de Cuentas se están realizando desde Secretaría Intervención, facilitando de esta manera el trámite a los alcaldes de las distintas pedanías. Igualmente se ha puesto en orden las liquidaciones presupuestarias en la plataforma del Ministerio, tanto las que ha formulado la actual Secretaria Intervención como las correspondientes a años anteriores que estaban sin firmar y sin formalizar.
La delegada Susana Sánchez Toro recuerda que “el gobierno municipal se ha marcado como prioridad el apoyar la continuidad de las entidades locales autónomas para lo que ha estado trabajando de la mano con sus alcaldes para todo aquello que necesitan. En este sentido, hay que recordar que el gobierno cumplió su compromiso de que las ELAs contaran con una secretaria intervención para que les ayudara y asesora en todos los trámites que tuvieran que cumplir como así ha sido en toda la presentación de las cuentas que han tenido que formalizar en las últimas semanas”.
La delegada también ha abundado en el hecho de que “había entidades locales que no habían presentado sus cuentas en los últimos años y este año se ha realizado conforme a la Ley, formalizando las cuentas generales del año 2012 y 2013 y poniendo al día las cuentas generales de años anteriores”.
Susana Sánchez Toro vuelve a reivindicar que “el gobierno municipal siempre ha apoyado la continuidad de estas entidades dotándolas de un Estatuto jurídico y financiero. Hay que recordar igualmente que como ya anunciara la alcaldesa está prevista la próxima firma de los distintos convenios financieros con las ELAs cumpliendo de esta manera el Estatuto jurídico, lo que garantiza sin duda su continuidad y su futuro”.
La delegada también ha señalado que “seguimos trabajando igualmente con los vecinos de la zona rural para conseguirles una mayor calidad de vida que pasa, sin duda, por la desafectación de las vías pecuarias y el reconocimiento de los núcleos rurales habitados que existen actualmente para lo que seguimos trabajando en la realización de los planes especiales, como el recientemente aprobado de forma inicial de El Mojo y Baldío Gallardo y reclamando a la Junta de Andalucía, administración competente en la materia, más sensibilidad sobre este tema”.
