Campiña

Jerez insiste en que cumple con las ELAs del agua

El Ayuntamiento de Jerez ha reiterado a través de un comunicado, y ante las quejas de las entidades locales de Estella, Torrecera y Guadalcacín, que está cumpliendo los trámites legales necesarios para que el traspaso «se realice con todas las garantías legales y administrativas». Prueba de esta colaboración, dicen en el comunicado, «es que tanto la Junta de Gobierno Local como el Pleno han aprobado (el pasado mes diciembre) la modificación de las ordenanzas fiscales reguladora de la tasa de alcantarillado y depuración y de la tasa por abastecimiento de agua necesaria para que este traspaso se realice con todos los parabienes legales necesarios».

El Ayuntamiento justifica de este modo el retraso que se viene produciendo en el traspaso de las competencias, dado que las tres entidades habían comunicado hace meses su intención, y la firma del convenio con la sierra se produjo hace más de tres meses.  De hecho, desde el Ayuntamiento insisten en que «el procedimiento a seguir y el momento lo determina la ley y no lo determina la voluntad política de ningún órgano ni del Ayuntamiento de Jerez ni de las entidades autónomas. El Gobierno municipal, de hecho, ya ha trasladado a la empresa Aquajerez los trámites que está llevando a cabo en el caso de estas pedanías».

El Ayuntamiento subraya que no ha puesto obstáculos a este traspaso. Su voluntad colaboradora ha quedado plenamente manifestada cuando se elaboró el pliego de concesión. Ahí se estableció la posibilidad de que las entidades autónomas, en el plazo de cuatro meses desde la concesión, decidieran si se quedaban dentro del servicio de Jerez o si pretendían o querían prestar el servicio dentro de sus propias competencias o de su propia capacidad; estas entidades lo manifestaron y el Ayuntamiento en coherencia con el pliego que hizo, no ha puesto ningún tipo de inconvenientes.

To Top