Campiña

Las ELAs se vuelcan en celebrar el Día de Andalucía

Las entidades locales autónomas de Jerez se volcarán, como suele ser habitual, este próximo fin de semana en la celebración del Día de Andalucía. Se trata de una jornada muy arraigada en la zona rural donde se vive siempre con un especial orgullo y con una clara vocación de convivencia vecinal.

Guadalcacín aprovechará la jornada para compartir doble celebración, la del Día de Andalucía y la de Carnaval, teniendo siempre como epicentro la plaza de la Artesanía. Así, por la mañana tendrá lugar, a partir de las 12, la hizada de bandera, el canto del himno andaluz por parte del alumnado del CEIP Guadaluz y la suelta de palomas y globos seguido de una sesión de juegos infantiles tradicionales, actuaciones y degustaciones. Por la tarde, el Día de Andalucía cederá el testigo al Carnaval, con pasacalles, pregón y un baile de disfraces entre otras actuaciones.

Por su parte, la ELA de San Isidro extenderá la celebración entre el 27  de febrero y el 2 de marzo, para amenizar el puente infantil con actividades culturales y deportivas en la biblioteca y el campo de fútbol. El día grande será, no obstante, el 28, que comenzará con un desayuno andaluz a las 9 de la mañana, el canto del himno a las 12 y una degustación popular de sardinas a las 13 horas. Además, se instalará una carpa a beneficio de la Agrupación Parroquial Nuestra Señora de Fátima.

En El Torno se han preparado una gran variedad de actividades a partir de las 9 de la mañana. Como es ya tradicional, tendrá lugar la VI Concentración de Coches y Motos Antiguas y la V Exhibición de Gallinas Andaluzas, a partir de las 11. Una hora después, en el Centro Cultural, además de diversas muestras, tendrá lugar la presentación del libro «El Torno hace memoria. Retratos de la Colonización», de la periodista Sonia Arnáiz del Bosque, que recoge los primeros años de vida de la entidad local a través del testimonio de una decena de colonos y colonas y a través de la documentación sobre el proceso del Instituto Nacional de Colonización.

Por su parte, en Estella del Marqués, se han previsto celebraciones para los días 28 de febrero, 6 y 9 de marzo, coincidiendo con el Día de Andalucía, Carnaval y Día de la Mujer. Actividades deportivas e infantiles, entrega de premios, actuaciones musicales y degustaciones gastronómicas,

To Top