Alrededor de una veintena de las más de 300 personas contratadas gracias al Decreto Ley de la Junta de Andalucía de 10 de junio de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Inclusión Social a través del Empleo y el Fomento de la solidaridad en Andalucía y que han comenzado a trabajar hoy mismo, prestarán sus servicios directamente en las barriadas rurales y en las entidades locales. De esos tres centenares de personas, aproximadamente, dos tercios (unas 186) se integrarán en cuadrillas adscritas a las áreas de Infraestructuras y de Medio Ambiente, y está previsto que centren estos primeros días su actividad en Vallesequillo, Parque Atlántico y la Granja. El resto de personas contratadas han sido destinadas a las áreas de Deportes, Educación, Cultura y Medio Rural.
El Gobierno municipal ha destacado que «uno de nuestros objetivos prioritarios desde el inicio de la legislatura ha sido ir dando solución a los graves problemas que nos hemos encontrado en la mayoría de las barriadas de la ciudad por la falta de mantenimiento de los últimos cuatro años. En las visitas que realizamos habitualmente a las barriadas nos encontramos con aceras quebradas, otras afectadas por raíces de arbolado o aceras y jardines que están deteriorados, por la falta de un mantenimiento continuado».»Gracias a este Plan de Empleo se va a poder incrementar la actuación en las barriadas además de ser este plan un mecanismo de inclusión social laboral de personas desempleadas y en situación de especial vulnerabilidad”.
